Farmacia comunitaria

El CGCOF alerta sobre las consecuencias de la aprobación del anteproyecto de la Ley de Medicamentos

El Consejo de Ministros ha aprobado este anteproyecto en el que se establece un nuevo sistema de precios seleccionados. Según avisan desde el CGCOF, esta nueva situación podría suponer problemas en la adherencia a tratamientos y un mayor riesgo de errores al poder sustituir el fármaco prescrito.

El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos alerta de las consecuencias que podría tener el nuevo sistema de precios seleccionados establecido en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, aprobado hoy en el Consejo de Ministros. El proyecto normativo, que entra ahora en fase de audiencia pública, ... + leer más


Artículos relacionados


El CGCOF alerta sobre las consecuencias de la aprobación del anteproyecto de la Ley de Medicamentos

El Consejo de Ministros ha aprobado este anteproyecto en el que se establece un nuevo sistema de precios seleccionados. Según avisan desde el CGCOF, esta nueva situación podría suponer problemas en la adherencia a tratamientos y un mayor riesgo de errores al poder sustituir el fármaco prescrito. + leer más

Avisan que el nuevo sistema de precios seleccionados amenaza la estabilidad del sector farmacéutico

El CGCOF, AESEG, BIOSIM, FarmaIndustria y FEDIFAR recogen que la propuesta de fijar precios cada seis meses, sin criterios que garanticen continuidad en la financiación de los medicamentos seleccionados, podría dejar fuera a múltiples referencias. Avisan que esto generaría incertidumbre en las farmacias, disminuiría la adherencia a los tratamientos y afectaría especialmente a zonas rurales o con menos recursos. + leer más

El CGCOF responde al borrador del Anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del SNS

En relación con el Anteproyecto del Estatuto Marco, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha reclamado una revisión de la clasificación del personal, pidiendo la creación del nivel A1+ para los farmacéuticos, cuya formación de 300 ECTS y su contribución al sistema sanitario justifican una clasificación diferenciada. + leer más

Sanidad rechaza que el nuevo sistema de precios sea una subasta

Javier Padilla: "Estamos ante una ley que transforma, es una nueva Ley de Medicamentos con 146 artículos y 22 disposiciones adicionales, y sólo un artículo es el elemento de controversia". El secretario de Estado de Sanidad pide no agitar la bandera del desabastecimiento y destaca que se pretende que el paciente tenga capacidad de elegir el medicamento que quiere tomar. + leer más

El CGCOF se une a la protesta por el borrador del Estatuto Marco

Los farmacéuticos se oponen a la equiparación de distintos niveles de cualificación, argumentando que esto homogeneiza injustamente a profesionales con diferentes exigencias formativas. En cambio, apoyan la creación del Nivel A1 Plus (A1+) para reconocer la mayor carga formativa y responsabilidad de estos titulados. + leer más

CGCOF colabora con ONT para potenciar el buen funcionamiento del sistema nacional de trasplantes

Desde el CGCOF han anunciado que este acuerdo de colaboración permitirá unir fuerzas para favorecer el trasplante, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y facilitando la adherencia al tratamiento. + leer más