El CGCOF destaca el papel asistencial del farmacéutico en el manejo de la mononucleosis
Desde el Consejo han señalado que en el campo de la investigación el farmacéutico juega un papel fundamental para la búsqueda de tratamientos o nuevas vacunas, mientras que los farmacéuticos comunitarios tienen un papel esencial en la concienciación y prevención de la población en general.
Cada año 25.000 españoles se contagian de mononucleosis. Sin embargo, esta cifra puede no representar el impacto epidemiológico real, puesto que muchos casos pueden no diagnosticarse o confundirse con otros procesos virales autolimitados. La mononucleosis infecciosa, conocida popularmente como la enfermedad del beso porque se transmite principalmente por contacto directo con ... + leer más
Artículos relacionados
El ISCIII y el CGCOF firman un acuerdo para impulsar la investigación desde la farmacia
El Instituto de Salud Carlos III y el Consejo General de Farmacéuticos han firmado un convenio de colaboración para aprovechar la red de 22.222 farmacias en la investigación sanitaria. La iniciativa permitirá mejorar la vigilancia epidemiológica, desarrollar modelos predictivos en salud pública y participar en estudios sobre trastornos del sueño, consumo de medicamentos y prevención del suicidio. + leer más
El CGCOF celebra una sesión formativa sobre investigación en el cuidado farmacéutico del paciente trasplantado
La sesión formativa `JunTOS, investigación para el cuidado farmacéutico al paciente trasplantado' está dirigida a profesionales farmacéuticos interesados en el proyecto, aunque no sean investigadores del mismo. Tendrá lugar el 5 de febrero a las 15.30. + leer más
Las compañías farmacéuticas miran de frente a los retos de las enfermedades oncológicas
El último informe de la EMA revela que de los 46 medicamentos con principios activos hasta ese momento desconocidos, casi un 30% son para el tratamiento del cáncer. Igualmente, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, expertos avisan de que el tabaco, las infecciones, el alcohol, el sedentarismo y las dietas inadecuadas están detrás de un tercio de los casos. + leer más
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba convoca los I Premios "López Neyra" para impulsar la investigación farmacéutica
Estos premios reconocen la investigación de farmacéuticos en Andalucía y España, fomentando el desarrollo de la farmacia clínica. Se premian publicaciones científicas, TFG, TFM y las mejores iniciativas en Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales. + leer más
España apuesta por ensayos clínicos en AP para mejorar la competitividad y la salud pública
La II Jornada Nacional de Investigación Clínica en Atención Primaria, organizada por Farmaindustria, pone de manifiesto el compromiso de instituciones y profesionales para ampliar la investigación clínica en este nivel asistencial. Con más de 4.000 estudios en marcha, el objetivo es fortalecer la competitividad de España en Europa mediante ensayos descentralizados. + leer más
Un estudio demuestra la eficacia de Emolienta Scalp para tratar el PPC
El estudio SCALP-PR 1 ha sido el primero a nivel nacional centrado en investigar el picor del cuero cabelludo que afecta a más del 40% de la población. Entre sus hallazgos muestra la eficacia de Emolienta Scalp al lograr aliviar el picor en un 91.5% de los casos. + leer más