I+D+I

Difunden nuevas directrices para atender la desnutrición de enfermos graves

Un panel de expertos internacionales ha elaborado nuevas directrices consensuadas para el diagnóstico de la desnutrición en personas con enfermedades graves. El objetivo es que puedan ser fácilmente en la práctica clínica, utilizando las herramientas y métodos disponibles.

Los avances sobre la comprensión de la desnutrición en entornos de enfermedad/inflamación han impulsado un cambio de paradigma en la caracterización fundamental de la desnutrición en entornos clínicos. Partiendo de ello, un grupo de expertos internacionales, bajo el paraguas de la GLIM (Liderazgo global sobre desnutrición), una colaboración de las principales ... + leer más


Artículos relacionados


Difunden nuevas directrices para atender la desnutrición de enfermos graves

Un panel de expertos internacionales ha elaborado nuevas directrices consensuadas para el diagnóstico de la desnutrición en personas con enfermedades graves. El objetivo es que puedan ser fácilmente en la práctica clínica, utilizando las herramientas y métodos disponibles. + leer más

Elaboran una guía de consenso sobre el diagnóstico y tratamiento de las ITS

El CEITS de la SEIMC ha publicado, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, una guía centrada en la prevención y detección de las infecciones con recomendaciones de estrategias de cribado en personas asintomáticas. Partiendo de esta base, se ha celebrado un taller destinado a medios de comunicación en el que, entre otras cuestiones, se ha abordado la importancia de facilitar el acceso a pruebas en mujeres. + leer más

Farmaindustria crea un comité de expertos para mejorar el uso de psicofármacos y la atención en salud mental

La salud mental se ha convertido en una prioridad social y sanitaria en España. En respuesta al aumento de trastornos mentales y del consumo de psicofármacos, Farmaindustria ha creado un Comité de Expertos que elaborará recomendaciones basadas en evidencia científica para mejorar el abordaje integral de estos problemas en el sistema sanitario. + leer más

Estudian el impacto de la exposición al ozono en la salud cardiovascular

Tan solo una breve exposición a niveles elevados de ozono repercute en la saturación de oxígeno en sangre e induce a la hipoxia y a la rigidez arterial, por lo que este vínculo está considerado por expertos como un grave riesgo para la salud de la población a nivel mundial. + leer más

El potencial de la cúrcuma para la recuperación muscular tras el ejercicio físico intenso

Un estudio llevado a cabo por el grupo epi4Health de la UOC ha destacado la asociación de la cúrcuma y la curcumina con mejores resultados en la capacidad antioxidante y la reducción del dolor muscular tras la práctica del ejercicio. Los expertos indican que es necesaria una ingesta de entre 1 y 4 gramos diarios en personas sanas para notar sus efectos beneficiosos. + leer más

Infarma: Hay que intervenir contra el colesterol lo antes posible

El abordaje del riesgo cardiovascular es una gran oportunidad para los farmacéuticos. Los nutracéuticos, que pueden reducir el LDL hasta un 25-30 %, tienen su papel en el control del colesterol. Su campo de actuación es amplio para pacientes con riesgo bajo, en una parte de los de riesgo medio y en los que no se puede emplear tratamiento farmacológico. + leer más