EUDEL y el COFG ponen en marcha un programa de detección de situaciones con problemáticas sociosanitarias
Entre las situaciones que se contemplan en este acuerdo están: soledad, pérdida de la autonomía personal, violencia de género; sobrecarga de familias cuidadoras o maltrato a personas mayores.
La presidenta de EUDEL, Esther Apraiz, y el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia han suscrito hoy en Donostia/San Sebastián un convenio marco de colaboración institucional entre ambas entidades para la puesta en marcha de un programa de detección desde las farmacias gipuzkoanas de situaciones con problemáticas sociosanitarias susceptibles de ... + leer más
Artículos relacionados
EUDEL y el COFG ponen en marcha un programa de detección de situaciones con problemáticas sociosanitarias
Entre las situaciones que se contemplan en este acuerdo están: soledad, pérdida de la autonomía personal, violencia de género; sobrecarga de familias cuidadoras o maltrato a personas mayores. + leer más
Farmacéuticos comunitarios andaluces se forman sobre la detección de casos de violencia de género
El CACOF y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad han lanzado una formación online para aumentar el conocimiento de los profesionales de la farmacia sobre cómo actuar, detectar y atender a una víctima de violencia de género. El objetivo principal es conseguir que las farmacias sean concebidas como espacios seguros y de confianza, con especial atención a las zonas rurales. + leer más
El COFG impulsa iniciativas de los colegiados centradas en el rol asistencial y social de las farmacias guipuzcoanas
Durante esta nueva reunión, que ha contado con la participación de 46 colegiados, se ha mostrado el balance de actividad del Grupo de Impulso a Trabajos Científicos del COFG. Según reconocen, durante el periodo de 2020-2024 se ha fomentado la presentación de 26 comunicaciones a congresos, de las cuales 4 han sido premiadas. + leer más
"Es muy importante conocer las necesidades que tienen los pacientes"
En general, la salud de la farmacia en el País Vasco es buena, y también la de la farmacia alavesa. Desde el COF de esta provincia, se esfuerzan día a día en dar cobertura a las necesidades que se producen en un momento en el que la población es cada vez más envejecida, pluripatológica y polimedicada + leer más
Ibarra, Aia y Aiztondo se suman al programa vasco de mejora del uso de medicamentos en atención domiciliaria
Con estas nuevas adhesiones, ya son 56 los municipios de Gipuzkoa que participan en esta iniciativa promovida por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el COFG. El programa busca mejorar la adherencia terapéutica y la seguridad en la medicación a través de la colaboración entre farmacias, cuidadores y servicios sociales. + leer más
Hace falta una mayor colaboración interdisciplinar para abordar los retos de la salud mental
A pesar de que el 62% de los españoles considera su salud mental como buena, la décima edición del informe STADA Health Report 2024 destaca la urgente necesidad de mejorar la detección precoz, especialmente ante el alarmante 48% de ciudadanos que se sienten solos. + leer más