Disonancias apreciables, las farmacias de Extremadura y la Comunidad de Madrid
Con diferencias que van más allá de la altitud y la latitud geográficas, Extremadura y la Comunidad de Madrid también muestran algunas divergencias entre sus respectivas redes de farmacias. Al variar sus territorios en grado de concentración urbana, dispersión geográfica de la población, capacidad de gasto para la salud, recursos sanitarios y digitalización de las oficinas, además de una distante especialización en productos para el autocuidado.
Parte de la misma meseta central, la Comunidad de Madrid (CAM) y Extremadura ofrecen a sus ciudadanos sus respectivas redes de farmacias, caracterizadas por tener distintos grados de adaptación al territorio y funcionalidades, dentro de una misma malla territorial tan bien trabada como paradigmática por la calidad de servicio que ... + leer más
Artículos relacionados
Farmacia Ecoceutics presenta su modelo de crecimiento para farmacias en el primer evento de Marcas y Grupos en Madrid
Ecoceutics participará el 29 de abril en el primer evento de Marcas y Grupos de Farmacias en Madrid. Durante el encuentro, presentará su concepto de Farmacia Sanitaria y Comercial, enfocado en fortalecer el rol del farmacéutico y mantener el poder adquisitivo del cliente-paciente. + leer más
Desciende un 12% la demanda de medicamentos antitabaco en farmacias
El Observatorio de Tendencias de Cofares detecta una disminución en la demanda de los tratamientos para dejar de fumar, tanto de prescripción como de venta libre. Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana concentran más de la mitad del consumo nacional. + leer más
Disonancias apreciables, las farmacias de Extremadura y la Comunidad de Madrid
Con diferencias que van más allá de la altitud y la latitud geográficas, Extremadura y la Comunidad de Madrid también muestran algunas divergencias entre sus respectivas redes de farmacias. Al variar sus territorios en grado de concentración urbana, dispersión geográfica de la población, capacidad de gasto para la salud, recursos sanitarios y digitalización de las oficinas, además de una distante especialización en productos para el autocuidado. + leer más
Cofares y la Comunidad de Madrid analizan estrategias para garantizar el acceso a medicamentos
Cofares refuerza su colaboración con la Comunidad de Madrid tras la reunión entre su presidente, Eduardo Pastor, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute. La Cooperativa, con un 52,18% de cuota de mercado en 2024, destaca su papel clave en la distribución farmacéutica. + leer más
El mercado farmacéutico español alcanza una facturación de 2.289,3 millones de euros en octubre de 2024
Según señala el Observatorio de Medicamentos de FEFE, el mercado llegó en octubre de 2024 a las 172,8 millones de unidades vendidas, lo que representa un aumento del 2,8% en comparación con el mismo mes en 2023. Entre los productos más vendidos destaca el segmento de Consumer Health. No obstante, los medicamentos éticos mostraron un desarrollo sostenible. + leer más
Innovación, digitalización y tendencias en salud como ejes de las jornadas del CGCOF en 2025
El CGCOF ha presentado su programa de Jornadas Profesionales para 2025, con cuatro encuentros clave en torno a la distribución farmacéutica, el laboratorio clínico, la dermofarmacia y la alimentación. A lo largo del año, expertos y profesionales analizarán las últimas novedades del sector en eventos que se celebrarán en Madrid y Córdoba. + leer más