SPD: más allá de la adherencia
La falta de adherencia a los tratamientos médicos se ha convertido en una amenaza silenciosa para la salud pública mundial. Afecta especialmente a pacientes mayores y polimedicados, provocando un aumento en los ingresos hospitalarios y una sobrecarga en los sistemas sanitarios. frente a este desafío, los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) emergen como una solución innovadora que mejora la gestión de la medicación, a la vez que facilita el trabajo de los cuidadores y optimiza los recursos en las farmacias.
La falta de adherencia a los tratamientos médicos se ha convertido en un problema en la salud pública mundial. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, aproximadamente el 50 % de los pacientes con enfermedades crónicas, no siguen adecuadamente las indicaciones de sus médicos. En países ... + leer más
Artículos relacionados
El COF de Cantabria y el Ayto de Ruiloba colaboran para mejorar la adherencia a los tratamientos en personas con dependencia
Este convenio de colaboración tiene como objetivo aplicar el `Programa para la mejora del uso de la medicación en personas dependientes con sistemas personalizados de dosificación'. Este consiste en la preparación de pastilleros semanales desde la farmacia para reducir errores y optimizar la seguridad y efectividad de los tratamientos. + leer más
La adherencia terapéutica de tratamientos con psicofármacos puede ser clave en la prevención del suicidio
Durante la tertulia de actualidad `Pevención del suicidio. ¿Qué podemos hacer desde la farmacia comunitaria?' organizada por el COFB, especialistas han resaltado el papel que tienen los farmacéuticos en la prevención, atendiendo a señales de alerta como el cambio brusco de rutinas habituales o la pausa en la retirada de medicación. Además, recomiendan realizar un acompañamiento ofreciendo ayuda concreta y apoyándose en los recursos comunitarios y sanitarios disponibles. + leer más
El COFRM y Cruz Roja colaboran para asegurar la adherencia terapéutica de pacientes crónicos
El programa, dirigido a mayores de 65 años y pacientes con patologías crónicas, se desarrolla en Cartagena y pretende expandirse a otros municipios de la Región de Murcia. El seguimiento del tratamiento terapéutico se llevará a cabo a través de la vía telefónica y el acompañamiento a centros sanitarios y sociales. + leer más
SPD: más allá de la adherencia
La falta de adherencia a los tratamientos médicos se ha convertido en una amenaza silenciosa para la salud pública mundial. Afecta especialmente a pacientes mayores y polimedicados, provocando un aumento en los ingresos hospitalarios y una sobrecarga en los sistemas sanitarios. frente a este desafío, los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) emergen como una solución innovadora que mejora la gestión de la medicación, a la vez que facilita el trabajo de los cuidadores y optimiza los recursos en las farmacias. + leer más
El COF de Ciudad Real imparte varias charlas a mayores centradas en la medicación
Farmacéuticos de la localidad de Valdepeñas han impartido unos talleres en la Residencia AFA, el Centro de Mayores Lucero y el Centro de Mayores Bonilla. El objetivo principal ha sido concienciar sobre temas como la correcta conservación de los medicamentos, las consecuencias del incumplimiento terapéutico o la importancia de la adherencia. + leer más
La Fundación Cofares amplía el programa SANAMOS para garantizar el acceso a tratamientos farmacéuticos
Con el objetivo de seguir mejorando el acceso equitativo a medicamentos, la Fundación Cofares ha relanzado su programa SANAMOS. Desde su puesta en marcha en 2022, la iniciativa ha brindado más de 350 ayudas, y ahora busca cubrir no solo medicamentos no financiados, sino también aquellos parcialmente financiados y productos de ortopedia, garantizando así que más pacientes en situación vulnerable puedan seguir sus tratamientos. + leer más