La suplementación con un lípido endógeno mejora la cognición en un modelo de diabetes
La modulación del eje cerebro-intestinal subyace a los beneficios metabólicos y neurológicos del tratamiento, según datos de un nuevo estudio.
Científicos de diversos centros chinos han determinado que la suplementación diaria con un derivado del ácido hidroxiesteárico previene el declive cognitivo, en ratones con diabetes causada por una dieta rica en grasas. El efecto terapéutico fue significativo ya al sexto día de tratamiento, manifestándose en mayor puntuación en diversos tests ... + leer más
Artículos relacionados
La suplementación con un lípido endógeno mejora la cognición en un modelo de diabetes
La modulación del eje cerebro-intestinal subyace a los beneficios metabólicos y neurológicos del tratamiento, según datos de un nuevo estudio. + leer más
La dieta 'yo-yo' incrementa el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1
La dieta `yo-yo' consiste en perder y ganar peso repetidamente varias veces a lo largo del año. Los especialistas indican que las personas con diabetes tipo 1 que quieran seguir estrategias para perder peso deben centrarse en promover el mantenimiento de este a largo plazo, ya que su estabilidad puede tener un impacto positivo para la salud. + leer más
Salud digestiva y metabólica
https://www.imfarmacias.es/revista/ebooks/2501/1_Nutricion_Salud_Digestiva_Metabolica.pdf + leer más
La dieta mediterránea baja en calorías y el ejercicio previenen la diabetes tipo 2
El trabajo, parte del proyecto Predimed-Plus, refuerza la eficacia de esta estrategia sostenible y saludable para la prevención de enfermedades metabólicas. Ha sido reconocido por Nature Medicine como uno de los trabajos con mayor potencial transformador para la medicina. + leer más
Constatan que la dieta mediterránea ejerce un papel beneficioso en pacientes con hígado graso y en riesgo de diabetes 2
Se ha podido demostrar que la ingesta constante y a largo plazo de dieta mediterránea puede reducir significativamente el riesgo de diabetes mellitus tipo 2, incluso cuando este riesgo se ve exacerbado por una enfermedad hepática asociada a la diabetes preexistente. + leer más
Mejorar la función del microbioma intestinal puede retrasar la aparición de diabetes tipo 1
La disbiosis de la microbiota intestinal ha sido implicada, desde hace tiempo, como un posible factor que contribuye al desarrollo de enfermedades autoinmunes como en el caso de la diabetes tipo 1. Es por ello que intervenciones en el microbioma podrían frenar esta patología o, incluso, prevenirla, brindando a los pacientes una oportunidad de mantenerse más saludables durante más tiempo y aumentar, además, su esperanza de vida. + leer más