Diseñan un dispositivo para medir de manera precisa el nivel de cortisol y monitorear el grado de estrés crónico
Poder medir el nivel de estrés que sufre una persona, a diario, de forma precisa y en tiempo real, sin necesidad de procedimientos invasivos ni costosos podría estar más cerca, gracias al avance en dispositivos capaces de medir, con precisión y en tiempo real, el cortisol, un marcador de estrés presente en la saliva.
Son conocidos los efectos del estrés crónico sobre la salud humana, desde aumento de la presión arterial y enfermedades cardiovasculares, hasta disminución de la función inmunitaria, depresión y ansiedad, entre otros. Hasta ahora, muchas herramientas que se utilizan para monitorear el estré, basadas en cuestionarios de autoevaluación y evaluaciones psiquiátricas. suelen ser imprecisas ... + leer más
Artículos relacionados
Diseñan un dispositivo para medir de manera precisa el nivel de cortisol y monitorear el grado de estrés crónico
Poder medir el nivel de estrés que sufre una persona, a diario, de forma precisa y en tiempo real, sin necesidad de procedimientos invasivos ni costosos podría estar más cerca, gracias al avance en dispositivos capaces de medir, con precisión y en tiempo real, el cortisol, un marcador de estrés presente en la saliva. + leer más
Un nuevo estudio evidencia la necesidad de alargar y personalizar el tratamiento del alcoholismo
Aunque los síntomas emocionales mejoran con el tiempo, la reactividad biológica a estímulos relacionados con el alcohol persiste dos años después del tratamiento. El estudio, publicado en Frontiers in Psychiatry, plantea revisar la duración de los programas y reforzar el acompañamiento a largo plazo. + leer más
Recomiendan la ubiquinona como una herramienta útil en la prevención de enfermedades cardiovasculares
La ubiquinona, una forma de la coenzima Q10, ha demostrado en múltiples estudios ser eficaz para reducir la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca, posicionándose como la opción respaldada por la ciencia frente al ubiquinol. + leer más
La FIP desarrolla una herramienta que permite a las organizaciones farmacéuticas medir la progresión de la APS
La nueva herramienta ha sido lanzada en el marco del nuevo recurso en el sexto aniversario de la Declaración de Astana. Desde la FIP aseguran que poder evaluar estos progresos resulta crucial para identificar las lagunas y abordar las necesidades no cubiertas, tanto a nivel local como mundial de las farmacias. + leer más
Diseñan un modelo computacional para predecir efectos beneficiosos y perjudiciales de las terapias combinadas
Investigadores norteamericanos han ideado un nuevo método para predecir el efecto sinérgico de las terapias combinadas en función de las firmas de expresión génica de la enfermedad y de los fármacos. Este enfoque podría suponer, en el futuro, un método eficiente y rentable para la detección de combinaciones sinérgicas de fármacos para una variedad de patologías como cánceres y enfermedades neurodegenerativas. + leer más
FarmaHelp reconocida en los Premios Nacionales de Informática y Salud de la SEIS por su valor social y sanitario
La herramienta desarrollada por la Organización Farmacéutica Colegial que facilita a los farmacéuticos comunitarios la búsqueda de medicamentos ha recibido el premio otorgado por la SEIS debido, entre otras cuestiones, a su vocación de servicio enfocada a mejorar la accesibilidad. El presidente del CGCOF ha asegurado que FarmaHelp ya conecta más de 11.200 farmacias. + leer más