La microbiota intestinal puede tener un impacto sobre los problemas de la piel
La alteración de la microbiota intestinal puede desencadenar o agravar patologías cutáneas como acné, rosácea, dermatitis atópica o psoriasis. Dermatólogos advierten sobre la relación entre disbiosis intestinal, inflamación sistémica y disfunción de la barrera cutánea.
La dermatóloga y vicecoordinadora del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Cristina Eguren, ha señalado que la alteración de la microbiota intestinal puede impactar en problemas de la piel.Eguren ha explicado que, igual que el eje intestino-cerebro, también existe ... + leer más
Artículos relacionados
La microbiota intestinal puede tener un impacto sobre los problemas de la piel
La alteración de la microbiota intestinal puede desencadenar o agravar patologías cutáneas como acné, rosácea, dermatitis atópica o psoriasis. Dermatólogos advierten sobre la relación entre disbiosis intestinal, inflamación sistémica y disfunción de la barrera cutánea. + leer más
ProFaes4 ATB ayuda a preservar la microbiota intestinal tras el uso de antibióticos, según un estudio
Un estudio ha analizado el impacto de la suplementación con probióticos en pacientes tratados con antibióticos, evidenciando una menor alteración de la microbiota intestinal y una reducción significativa en la abundancia de bacterias con genes de resistencia antimicrobiana en comparación con el grupo placebo. + leer más
La microbiota intestinal podría encerrar la clave de la longevidad
Una bacteria aislada de individuos centenarios reduce los síntomas neurológicos en un modelo animal de senescencia acelerada, señalando el potencial de este microorganismo como probiótico. + leer más
El microbioma intestinal muestra alteraciones específicas en pacientes con EII sin tratar
Un estudio del CIBEREHD revela diferencias significativas en la microbiota de pacientes recién diagnosticados con enfermedad inflamatoria intestinal, sin exposición previa a tratamiento. La metagenómica `shotgun' ha permitido detectar microorganismos bacterianos y no bacterianos vinculados al inicio de la enfermedad. + leer más
Arranca la acción `Probióticos con evidencia científica' de ProFaes ATB
Dirigida a 2.000 farmacias de todo el territorio español, la acción busca informar sobre el impacto de los antibióticos y la creciente amenaza que representan en el desarrollo de la resistencia bacteriana, además de dar a conocer los resultados de un ensayo clínico que ha revelado que una determinada suplementación con probióticos contribuye a reducir el grado de alteración de la microbiota intestinal y disminuir la incidencia y el número total de cepas resistentes a los antibióticos. + leer más
El primer tratamiento para la caída capilar basado en probióticos es de VR6
Los resultados de un reciente estudio han demostrado que VR6 probiótico, patentado internacionalmente, mejora significativamente la densidad y longitud del cabello y reduce el número de cabellos en fase telógena. + leer más