Los Laboratorios Pierre Fabre y el CEA-Irig celebran los 25 años de su alianza en el campo de la fotoprotección
Desde los primeros estudios sobre los efectos del UVA hasta el desarrollo del revolucionario filtro TRIASORB™, esta colaboración ha marcado un antes y un después en la protección solar y la prevención de cáncer de piel.
En el mes de la prevención del melanoma, los Laboratorios Pierre Fabre y el CEA-Irig (Instituto de Investigación Interdisciplinaria de Grenoble, Francia) celebran los 25 años de una alianza que ha transformado el campo de la fotoprotección. Sus investigaciones conjuntas han aportado pruebas esenciales y han permitido obtener resultados significativos ... + leer más
Artículos relacionados
Los Laboratorios Pierre Fabre y el CEA-Irig celebran los 25 años de su alianza en el campo de la fotoprotección
Desde los primeros estudios sobre los efectos del UVA hasta el desarrollo del revolucionario filtro TRIASORB™, esta colaboración ha marcado un antes y un después en la protección solar y la prevención de cáncer de piel. + leer más
Pacientes reclaman un espacio informativo en las farmacias para concienciar sobre el melanoma
Los profesionales de la farmacia destacan por su accesibilidad y cercanía, dos cualidades que favorecen la difusión y visibilización acerca de enfermedades como el cáncer de piel. De hecho, los pacientes destacan la necesidad de espacios de consejos para la prevención y detección de los primeros síntomas. Para dar respuesta a estas necesidades, desde Pierre Fabre han lanzado la iniciativa `Skin&Cancer' con cursos de formación y pautas para el cuidado. + leer más
Pierre Fabre organiza un taller sobre maquillaje terapéutico y fotoprotección para pacientes oncológicas
En España se diagnostican más de 9.400 casos de melanoma maligno. La formación de Pierre Fabre, en colaboración con la Fundación Kālida, pone el foco en la importancia de la prevención solar y el cuidado de la piel de aquellas personas que conviven con el cáncer, ya que tienen la dermis más delicada y por ello, tienen un mayor riesgo de quemaduras. + leer más
Pierre Fabre y la FECEC impulsan la educación solar infantil para prevenir el cáncer de piel
La campaña '¡No te juegues la piel!', enmarcada en el Día Mundial del Cáncer de Piel, se centra este año en formar a monitores infantiles para concienciar a los más pequeños sobre la protección solar. La iniciativa destaca la importancia de prevenir desde la infancia, dado que los efectos nocivos del sol se acumulan y aumentan el riesgo de melanoma en la etapa adulta. + leer más
Sanidad desaconseja las cabinas de bronceado por el riesgo de melanoma, especialmente en jóvenes
En el marco del Día Mundial contra el Melanoma, el Ministerio de Sanidad ha alertado sobre los peligros de la exposición a rayos ultravioleta, tanto naturales como artificiales. Solo en 2024, el cáncer de piel causó 20.854 nuevos casos y 1.882 muertes en España, lo que refuerza la importancia de la prevención y la detección precoz. + leer más
Recomiendan reforzar las estrategias de prevención y detección del melanoma en supervivientes de cáncer infantil
La exposición a altas dosis de radiación y a agentes alquilantes pueden contribuir a elevar el riesgo de melanoma en supervivientes de cáncer infantil al llegar a la edad adulta lo que plantea consideraciones importantes para las decisiones de atención médica en este grupo de población. + leer más