Dermofarmacia

Hiperpigmentación facial: causas, tipos y tratamientos

La aparición de manchas en la piel es un fenómeno común que puede ser causado por la genética, los cambios en el organismo, la exposición solar, la contaminación o el estrés. Estas alteraciones en la pigmentación tienen un impacto estético y pueden ser una indicación de la salud general de la persona.

La piel es un órgano dinámico y sensible, que refleja tanto el paso del tiempo como las experiencias vividas. Entre las manifestaciones más visibles están las hiperpigmentaciones faciales, alteraciones del color que pueden ser percibidas como imperfecciones, pero que en realidad son señales del funcionamiento interno del cuerpo y de ... + leer más


Artículos relacionados


Hiperpigmentación facial: causas, tipos y tratamientos

La aparición de manchas en la piel es un fenómeno común que puede ser causado por la genética, los cambios en el organismo, la exposición solar, la contaminación o el estrés. Estas alteraciones en la pigmentación tienen un impacto estético y pueden ser una indicación de la salud general de la persona. + leer más

Hiperpigmentación: abordaje con Thiamidol® de Eucerin®

La línea Anti-Pigment de Eucerin® ofrece un tratamiento integral, seguro y clínicamente probado para reducir y prevenir las manchas faciales y corporales.  + leer más

Alphega Farmacia lanza la segunda edición de la `Guía del dolor´

  La guía, que ofrece información sobre los diferentes tipos de dolor, incluyendo sus características y causas, así como pautas para la prevención y los tratamientos disponibles, llegará a todas las farmacias adheridas a la red de Alphega Farmacia para que las farmacéuticas y los farmacéuticos puedan proporcionar información precisa y confiable sobre el manejo del dolor. + leer más

Expertos indican que es necesario detectar el tipo de incontinencia para acertar con la recomendación de productos

El COF de Toledo ha lanzado, en colaboración con Laboratorios Indas, una sesión formativa titulada: `Nuevos retos en incontinencia: ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados en función de las necesidades del paciente'. La charla ha contado con la asistencia de 30 colegiados que se han formado en incontinencia urinaria y cuidado de la piel para mejorar la atención y el asesoramiento. + leer más

La ausencia de síntomas se sitúa como una de las primeras causas de la propagación de ITS

El número de casos de infecciones de transmisión sexual continúa siendo elevado, con una mayor incidencia en Cataluña. No obstante, los especialistas indican que se ha mantenido estable a lo largo de los años debido a la mejora en los sistemas de detección y a la concienciación sobre la importancia de realizar controles. + leer más

Arrojan luz sobre el impacto del síndrome de fatiga crónica en el sistema inmunológico

La fatiga crónica es un trastorno que impacta en la calidad de vida de la persona afectada, desconociéndose, hasta ahora, las causas, lo que impide un tratamiento adecuado. Nuevos avances en el conocimiento de este síndrome apuntan al efecto que produce en un tipo de célula inmune (célula T) ligado a la desregulación del sistema inmunitario. + leer más