I+D+I

Identifican un nuevo mecanismo de neurotoxicidad en el Alzheimer

Los resultados de un estudio en un modelo animal asignan un papel clave a una proteína vascular en la propagación del daño y la inflamación en el hipocampo.

Científicos de la Universidad Rockefeller han establecido que la formación de complejos entre la proteína beta-amiloide 42 y el fibrinógeno promueve la neuroinflamación, la pérdida de sinapsis y la disrupción de la barrera hematoencefálica en el hipocampo. En ratones en los que estos complejos fueron administrados por vía intra-cerebroventricular, estos ... + leer más


Artículos relacionados


Identifican un nuevo mecanismo de neurotoxicidad en el Alzheimer

Los resultados de un estudio en un modelo animal asignan un papel clave a una proteína vascular en la propagación del daño y la inflamación en el hipocampo. + leer más

Investigan el efecto de la hematopoyesis clonal en la enfermedad de Alzheimer

Nuevos hallazgos han permitido establecer una nueva plataforma experimental para comprender el papel de la hematopoyesis clonal en la enfermedad de Alzheimer. De esa forma, se puede disponer de enfoques futuros para mitigar los riesgos de patologías degenerativas del sistema nervioso central. + leer más

La canela en la dieta ofrece múltiples ventajas para la salud

Esta es la conclusión obtenida en un estudio en un modelo animal, del que se desprende que el mecanismo de acción mediador de los beneficios también existe en humanos. + leer más

La terapia génica avanza en modelos preclínicos de Alzheimer

La expresión de caveolina-1 mediada por esta intervención en las neuronas reduce la activación de vías asociadas a la neurodegeneración y preserva la memoria + leer más

Crece la relevancia de la microbiota intestinal en los enfoques terapéuticos en el Alzheimer

Un estudio en un modelo animal pone de manifiesto el potencial de regímenes terapéuticos basados en el trasplante fecal a tiempos y dosificaciones específicos. + leer más

El retraso de la fase del sueño REM podría ser un signo temprano de enfermedad de Alzheimer

Investigadores de la Universidad de California han publicado un estudio que afirma que si esta fase se retrasa o es insuficiente puede aumentar el cortisol, la hormona del estrés, y dañar el hipocampo del cerebro. "Los pacientes que toman ciertos antidepresivos y sedantes que reducen el sueño REM deberían hablar de ello con su médico, si les preocupa el Alzheimer", avisan. + leer más