Diagnóstico de lesiones pigmentadas
Por Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga
Cuando hablamos de lesiones pigmentadas, normalmente nos vienen a la cabeza los lunares o las manchas. Estos términos no son técnicos, y no se corresponden exactamente con diagnósticos médicos precisos. Si bien es cierto que cuando en dermatología hablamos de `lesiones pigmentadas' nos solemos referir exclusivamente a lesiones de origen ... + leer más
Artículos relacionados
Diagnóstico de lesiones pigmentadas
Por Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga + leer más
El CGCOF alerta sobre el retraso diagnóstico de la hidradenitis supurativa
Esta patología inflamatoria crónica puede tardar entre 7 y 10 años en diagnosticarse, lo que empeora su evolución y calidad de vida. El Consejo General de Farmacéuticos subraya la importancia del diagnóstico precoz y del papel asistencial de la farmacia comunitaria. + leer más
AfteRapid+ de Normon alivia el dolor y acelera la curación de las úlceras bucales
Las úlceras aftosas son lesiones orales comunes que afectan hasta al 60% de la población y pueden causar un intenso malestar. Para aliviar el dolor y acelerar la cicatrización, Normon lanza AfteRapid+, una nueva línea de productos con complejo ADN/ARN y ácido hialurónico Biomoist® diseñada para proporcionar un alivio rápido y prevenir infecciones. + leer más
El calentamiento es clave para prevenir lesiones al entrenar al aire libre
Los ejercicios de preparación son esenciales para prevenir daños al hacer deporte. Si surge dolor articular o muscular, Radio Salil de Laboratorios Viñas alivia rápidamente con su doble efecto antiinflamatorio y analgésico. + leer más
Ziaja Med presenta su línea SPF 50+ para pieles sensibles y fotoalérgicas
La nueva gama de fotoprotección de Ziaja Med ha sido diseñada para responder a las necesidades específicas de las pieles más reactivas, con tendencia a las quemaduras solares, la fotoalergia o la hiperpigmentación. Su fórmula incorpora filtros fotoestables de amplio espectro junto con activos dermatológicos como ácido hialurónico, provitamina B5 y vitamina E, ofreciendo una solución integral. + leer más
Hiperpigmentación facial: causas, tipos y tratamientos
La aparición de manchas en la piel es un fenómeno común que puede ser causado por la genética, los cambios en el organismo, la exposición solar, la contaminación o el estrés. Estas alteraciones en la pigmentación tienen un impacto estético y pueden ser una indicación de la salud general de la persona. + leer más