Memoria de Sostenibilidad 2024: un año de avances y compromiso en la profesión farmacéutica
El Consejo General de Farmacéuticos ha hecho un balance que refleja un año marcado por hitos relevantes como el 23 Congreso Nacional Farmacéutico, la respuesta solidaria ante la DANA en Valencia y el reconocimiento social de la farmacia como el servicio sanitario más cercano y valorado por los españoles.
El Consejo General de Farmacéuticos ha publicado su Memoria de Sostenibilidad 2024, un documento elaborado siguiendo los estándares de Global Reporting Initiative (GRI), que recoge los principales hitos alcanzados por la institución el pasado año. Un año que estuvo marcado por la celebración del 23 Congreso Nacional Farmacéutico y las elecciones ... + leer más
Artículos relacionados
Farmacéuticos presentan más de 150 alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos
El Consejo General de Farmacéuticos ha enviado a Sanidad sus alegaciones, proponiendo reforzar el papel del farmacéutico, mejorar el acceso a fármacos y eliminar el sistema de precios seleccionados. + leer más
Los farmacéuticos, en el centro de la promoción del autocuidado
Con motivo del Día Internacional del Autocuidado, desde el CGCOF han querido destacar el rol que cumplen estos profesionales sanitarios, teniendo en cuenta la importancia del consejo detrás del mostrador. Afirman que los farmacéuticos son fundamentales en la lucha contra la inequidad en el acceso a la salud, la sostenibilidad del sistema sanitario y la calidad de vida de las personas. + leer más
Las farmacias comunitarias protagonizan una campaña para concienciar sobre las migrañas
La campaña lanzada por el CGCOF en combinación con Teva, Pfizer y Lilly/Organon está destinada a que los farmacéuticos amplíen sus conocimientos sobre los tipos de cefaleas que existen, los tratamientos disponibles y las medidas no farmacológicas preventivas. A su vez, también va destinado a la población general para desestigmatizar la migraña. + leer más
La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa
La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más
Comienzan los actos conmemorativos de la Semana Mundial del Farmacéutico
Desde el CGCOF han anunciado el comienzo de los actos, premios y actividades con motivo de la Semana Mundial del Farmacéutico que finalizarán el 25 de septiembre con el alumbrado de varios edificios de España con la luz verde como homenaje a las farmacias. + leer más
El Día Mundial del Farmacéutico recuerda el impacto silencioso de miles de profesionales en la salud pública
El 25 de septiembre se celebrará una nueva edición del Día Mundial del Farmacéutico, bajo un lema que reivindica el papel esencial de la profesión en todos los ámbitos del sistema sanitario. En España, la campaña irá acompañada del mensaje #ConCienciaFarmacéutica para destacar el compromiso científico y social de los farmacéuticos. + leer más