Farmacia comunitaria

La respuesta del cuerpo a la dieta está influenciada por el microbioma intestinal

Formado por millones de microorganismos, interactúa con el sistema inmune, metabolismo y cerebro. Un estudio liderado por el CSIC revela cómo esta comunidad microbiana puede potenciar o limitar los beneficios de los alimentos, abriendo la puerta a una nutrición personalizada.

El microbioma intestinal, el conjunto de microorganismos que habitan en el intestino y sus genomas, actúa como intermediario fundamental entre la dieta y la salud. Una revisión publicada en la revista Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology profundiza en esa conexión y analiza cómo la alimentación influye en la composición y funciones ... + leer más


Artículos relacionados


Abogan por una mejor comprensión sobre las relaciones causales entre personas, dieta y microorganismos

La comprensión del impacto que tienen las diferentes dietas, con sus opciones alimentarias, en el microbioma intestinal y cómo pueden influir en el equilibrio de las funciones metabólicas es crucial para desarrollar recomendaciones dietéticas que promuevan la salud y prevengan enfermedades.  + leer más

La respuesta del cuerpo a la dieta está influenciada por el microbioma intestinal

Formado por millones de microorganismos, interactúa con el sistema inmune, metabolismo y cerebro. Un estudio liderado por el CSIC revela cómo esta comunidad microbiana puede potenciar o limitar los beneficios de los alimentos, abriendo la puerta a una nutrición personalizada. + leer más

Cómo influye la dieta en la salud del microbioma intestinal

Una investigación ha analizado las muestras de 21.561 personas de diferentes países y con diferentes tipos de dietas. Los resultados evidencian que los patrones dietéticos determinan los microbios necesarios para la digestión y la adquisición de estos directamente de los alimentos. Los datos se han publicado en la revista 'Nature Microbiology'. + leer más

Determinan los efectos de diferentes fuentes de proteína dietética en la microbiota intestinal

Ciertas fuentes de proteína dietética pueden alterar el metabolismo de la microbiota intestinal, lo que podría tener importantes implicaciones en el contexto de las enfermedades mediadas por los microorganismos presentes en el intestino.   + leer más

Investigan sobre el impacto de la dieta sin gluten en la enfermedad celíaca

La comprensión de la función intestinal y de la fisiología en la enfermedad celíaca se vuelve imprescindible para avanzar en el posible desarrollo de nuevos tratamientos prebióticos como alternativa al existente, hasta ahora, como es la dieta sin gluten. + leer más

Las dietas de sociedades no industrializadas podrían reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas

De acuerdo con las conclusiones de un estudio de la Universidad de Cork publicado en la revista `Cell', la industrialización ha tenido un fuerte impacto en el microbioma intestinal. De hecho, esta dieta logró una reducción del 17% en el colesterol malo, del 6% en el nivel de azúcar en sangre y del 14% en la proteína C reactiva, un marcador de inflamación y enfermedad cardíaca. + leer más