La brecha de edad cerebral, clave para predecir el deterioro cognitivo
Según un estudio de la Universidad Nacional de Singapur, los factores de riesgo cardiovasculares, como la presión arterial alta o la diabetes, están vinculados con un menor rendimiento cognitivo, y esta relación puede intensificarse cuando el cerebro envejece rápido.
La diferencia entre la edad prevista del cerebro y la edad cronológica real, llamada brecha de edad cerebral, puede influir en la relación entre los factores de riesgo de deterioro cognitivo, como la presión arterial alta y la diabetes, y el rendimiento cognitivo de una persona, también conocido como habilidades ... + leer más
Artículos relacionados
La brecha de edad cerebral, clave para predecir el deterioro cognitivo
Según un estudio de la Universidad Nacional de Singapur, los factores de riesgo cardiovasculares, como la presión arterial alta o la diabetes, están vinculados con un menor rendimiento cognitivo, y esta relación puede intensificarse cuando el cerebro envejece rápido. + leer más
El déficit de vitamina K puede puede poner en riesgo la salud cerebral
Además de sus importantes funciones en la coagulación sanguínea y en la formación ósea, cada vez hay mayor evidencia de que la vitamina K contribuye a la función cerebral. Por tanto, una ingesta baja de dicha vitamina en la dieta, que es más frecuente de lo que parece entre la población adulta, podría tener efectos relacionados con el deterioro cognitivo en edades avanzadas. + leer más
El déficit de vitamina B12 puede ser una causa prevenible de deterioro cognitivo
La deficiencia de vitamina B12 podría repercutir más de lo que se piensa en el funcionamiento del cerebro, de ahí, la necesidad, según investigadores, de redefinir los requisitos actuales sobre esta vítamina y considerar la administración de suplementos a pacientes mayores con síntomas neurológicos, incluso, si sus niveles se encuentran dentro de los margenes establecidos. + leer más
El bienestar psicológico podría proteger la memoria en la mediana edad, según un estudio longitudinal
Una investigación internacional publicada en Aging & Mental Health sugiere que un mayor bienestar subjetivo se asocia con un menor deterioro de la memoria en adultos mayores. Los autores subrayan la necesidad de investigar intervenciones como la meditación o las terapias psicológicas para preservar la salud cognitiva. + leer más
Asocian la falta de sueño con cambios estructurales en el cerebro
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del BBRC ha revelado que el sueño de poca calidad puede relacionarse con un grosor cortical reducido al lóbulo temporal medial. Igualmente, los resultados apuntan a que las mujeres muestran una mayor susceptibilidad a estas consecuencias. + leer más
El retraso de la fase del sueño REM podría ser un signo temprano de enfermedad de Alzheimer
Investigadores de la Universidad de California han publicado un estudio que afirma que si esta fase se retrasa o es insuficiente puede aumentar el cortisol, la hormona del estrés, y dañar el hipocampo del cerebro. "Los pacientes que toman ciertos antidepresivos y sedantes que reducen el sueño REM deberían hablar de ello con su médico, si les preocupa el Alzheimer", avisan. + leer más