La Mesa de la Profesión Farmacéutica establece las competencias compartidas del farmacéutico asistencial
El documento, resultado de un grupo de trabajo especializado, determina cinco grandes dominios profesionales y busca impulsar una atención sanitaria más integrada y centrada en el paciente, reforzando el rol del farmacéutico en el sistema de salud.
La Mesa de la Profesión Farmacéutica, constituida por las organizaciones representativas de las diferentes facetas profesionales del farmacéutico, ha presentado un nuevo documento de posicionamiento, en esta ocasión titulado 'Competencias comunes del farmacéutico asistencial'. Esta iniciativa, pionera en España, establece un marco común de competencias transversales que identifican el perfil ... + leer más
Artículos relacionados
Hefame impulsa la transformación digital del sector farmacéutico con IA
Durante su intervención en el Encuentro Bilateral Región de Murcia-Comunidad Valenciana, el director de la cooperativa destacó que aplican herramientas innovadoras para mejorar el desarrollo de servicios a las farmacias. + leer más
DermoCOFM: El farmacéutico, figura esencial en el acompañamiento del paciente oncológico
Profesionales y representantes de pacientes oncológicos analizan cómo el farmacéutico, por su cercanía y accesibilidad, contribuye a generar una visión 360º del abordaje para ofrecer un cuidado integral. + leer más
Castilla-La Mancha celebra el Día Mundial del Farmacéutico con actividades en todas las provincias
Bajo el lema `Piensa en salud, piensa en farmacia', la profesión farmacéutica reivindica en Castilla-La Mancha su papel esencial en la atención a los pacientes. Por su parte, el COFCAM organizará actividades para dar visibilidad a los distintos ámbitos en los que trabajan los farmacéuticos. + leer más
El mercado farmacéutico español crece un 8,4% en 2024 y supera los 47.000 millones en ventas
Según datos de IQVIA, el sector farmacéutico en España continúa al alza impulsado por la farmacia hospitalaria, la comunitaria y la tecnología sanitaria. Por otra parte, durante del 25º Congreso del Sector Salud, expertos han destacado el potencial de la IA para reducir costes, emisiones y mejorar la respuesta ante la volatilidad de la demanda. + leer más
España se posiciona como uno de los países europeos con más potencial en la producción de medicamentos
España cerró 2024 con 181 fábricas farmacéuticas, más de 23.000 millones de euros en producción y 183.000 empleos directos e indirectos. Farmaindustria advierte que, pese a los avances, es urgente reforzar el marco regulador y la inversión para mantener el pulso europeo. + leer más
La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa
La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más