Farmacia comunitaria

Ansia de ventas para el mercado digestivo y metabólico

Dos años han bastado para que el mercado para el aparato digestivo y metabólico haya ganado diez puntos en las farmacias del país. De la primavera de 2025 a la pasada, han sido especialmente los productos para la obesidad los que han experimentado un mayor crecimiento, como muestran los datos aportados por la firma IQVIA. Aunque, en general, han ganado en ventas todas las categorías, a excepción de las vitaminas, cuyas dispensaciones van perdiendo vitalidad.

En su dimensión de agente de salud, el farmacéutico comunitario está siempre presto a velar por el estado nutricional, el consuelo interior y la fortaleza del sistema inmunitario de sus usuarios habituales y visitantes ocasionales a sus establecimientos. Desde la responsabilidad que supone estar al frente de los puntos de ... + leer más


Artículos relacionados


El farmacéutico comunitario, un referente en el abordaje de los problemas digestivos

Los estudios más recientes constatan que hasta un 40 % de la población puede sufrir trastornos digestivos. Ante este dato, el farmacéutico comunitario debe contar con la formación y las competencias necesarias para poder diferenciar los principales síntomas digestivos y realizar una correcta valoración e intervención farmacéutica. + leer más

"La intervención del farmacéutico es clave para conseguir un estado nutricional saludable"

De acuerdo con la opinión de la farmacéutica y dietista-nutricionista Marina Codesal Fidalgo, resulta esencial que los profesionales sanitarios ofrezcan consejos adecuados en el área de nutrición con el fin de que estos puedan promover hábitos de vida saludables y detectar si existe algún problema en sus pacientes. + leer más

El farmacéutico comunitario, clave en la educación y concienciación sobre las encefalitis

En el marco del Día Mundial de las Encefalitis, la Organización Farmacéutica Colegial publica ha difundido un informe en el que recoge la sintomatología común a este grupo de enfermedades que han experimentado un crecimiento del 12,5%. Desde el CGCOF también han querido resaltar el papel de los diferentes profesionales farmacéuticos, tanto en la visibilización como en la fase de investigación o UCI. + leer más

El papel clave del farmacéutico comunitario en oncología: entrevista con el Dr. Juan Antonio Virizuela

Montse Abanades, de Oncology Academy, entrevista al DR. Juan Antonio Virizuela Echaburu, reconocido oncólogo médico con una destacada trayectoria en el ámbito de la oncología. Doctor en medicina y especialista en oncología médica, ha realizado estancias en instituciones de prestigio internacional como la Free University Hospital de Ámsterdam, el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York y el MD Anderson de Houston. Actualmente, ejerce como médico adjunto de oncología médica en el Hospital Universitario Virgen Macarena y como jefe de servicio de oncología médica en el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla. + leer más

SEFAC acerca a la población los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales

Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, la Fundación SEFAC instaló en la Plaza de Aluche una carpa para mostrar a la ciudadanía servicios de prevención, cribado y educación sanitaria que las farmacias comunitarias pueden ofrecer. La acción contó con la colaboración de Teva y con la participación de autoridades sanitarias. + leer más

Jaén se une a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico con actos divulgativos

Los farmacéuticos de la provincia saldrán a la calle con talleres y pruebas de salud, además de iluminar de verde edificios de toda la provincia. El objetivo es acercar la labor del farmacéutico a la sociedad y visibilizar su función en la salud pública. + leer más