I+D+I

"Código Medicamento está demostrando ser un programa de PSM que reduce reingresos y es eficiente para el sistema de salud"

Desde su implantación en 2021, el programa Código Medicamento ha permitido optimizar la atención a pacientes frágiles y polimedicados en el Hospital de Sant Pau, logrando una reducción del 22% de los reingresos por problemas de salud relacionados con medicamentos y evitando estancias evitables en Urgencias.

Sólo en 2023, el Código Medicamento (CM) incluyó a más de 700 pacientes y redujo en un 20% los reingresos en el Servicio de Urgencias por problemas de salud relacionados con los medicamentos (PSM), con un ahorro de unos 87.000 euros anuales. Impulsado y coordinado desde el Hospital de Sant ... + leer más


Artículos relacionados


"Código Medicamento está demostrando ser un programa de PSM que reduce reingresos y es eficiente para el sistema de salud"

Desde su implantación en 2021, el programa Código Medicamento ha permitido optimizar la atención a pacientes frágiles y polimedicados en el Hospital de Sant Pau, logrando una reducción del 22% de los reingresos por problemas de salud relacionados con medicamentos y evitando estancias evitables en Urgencias. + leer más

Farmacéuticos de Asturias se forman en primeros auxilios y Reanimación Cardiopulmonar Básica

El COF de Asturias ha organizado un curso de RCP básica y primeros auxilios con el objetivo de mejorar la respuesta de los profesionales ante posibles emergencias cotidianas. La formación, organizada junto a la Fundación del Colegio de Médicos, ha unido teoría y práctica para educar en el uso del DEA y otras maniobras esenciales. + leer más

Se disparan los ingresos en venta de fármacos antidiabéticos contra la obesidad

Los ingresos alcanzaron los cerca de 500 millones de euros en 2024 + leer más

La nueva Red de Farmacias Cardioprotegidas refuerza la atención de urgencias en Gipuzkoa

22 farmacias de Gipuzkoa ya forman parte de la nueva Red de Farmacias Cardioprotegidas, una iniciativa del COFG que incluye una instalación de desfibriladores semiautomáticos y formación específica para actuar en emergencias cardíacas. + leer más

La exposición a la contaminación atmosférica podría asociarse a infecciones de las vías respiratorias bajas

Un estudio llevado a cabo por el ISGlobal de la Fundación La Caixa ha determinado que dicha exposición a largo plazo genera tasas hasta tres veces superiores de ingresos hospitalarios por infección de vías respiratorias inferiores en mayores de 65. + leer más

Farmacéuticos de Ciudad Real se forman sobre Soporte Vital Básico con DEA

La parada cardíaca súbita es una de las principales causas de muerte en España, con una incidencia que afecta a miles de personas cada año. Para mejorar la respuesta ante estas emergencias, el COF de Ciudad Real ha impulsado la formación en Soporte Vital Básico, capacitando a 65 farmacéuticos en maniobras de RCP y el uso del DEA. + leer más