El microbioma intestinal muestra alteraciones específicas en pacientes con EII sin tratar
Un estudio del CIBEREHD revela diferencias significativas en la microbiota de pacientes recién diagnosticados con enfermedad inflamatoria intestinal, sin exposición previa a tratamiento. La metagenómica `shotgun' ha permitido detectar microorganismos bacterianos y no bacterianos vinculados al inicio de la enfermedad.
Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) ha identificado alteraciones del microbioma intestinal en pacientes a los que se acababa de diagnosticar con una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y aún no habían recibido tratamiento. El estudio, publicado en 'Frontiers in Cellular ... + leer más
Artículos relacionados
El microbioma intestinal muestra alteraciones específicas en pacientes con EII sin tratar
Un estudio del CIBEREHD revela diferencias significativas en la microbiota de pacientes recién diagnosticados con enfermedad inflamatoria intestinal, sin exposición previa a tratamiento. La metagenómica `shotgun' ha permitido detectar microorganismos bacterianos y no bacterianos vinculados al inicio de la enfermedad. + leer más
Nuevas pistas sobre el efecto de las bacterias en la inflamación de articulaciones asociada a enfermedad de Crohn
La composición del microbioma puede variar en personas con enfermedad de Crohn que, además, sufren inflamación articular. Al respecto, una reciente investigación ha indagado sobre ciertas bacterias intestinales que podrían estar vinculadas a dicha inflamación de las articulaciones en estos pacientes. + leer más
Reforzar la defensa intestinal podría ser la clave para prevenir la enfermedad de Crohn
Científicos de la Universidad de Gotemburgo, en colaboración con investigadores aragoneses, han identificado un nuevo enfoque para tratar la patología. Este hallazgo, basado en la proteína MUC17, abre la puerta a tratamientos innovadores que no solo combatan la inflamación, sino que también prevengan la aparición de la enfermedad. + leer más
Sugieren un nuevo enfoque para la enfermedad de Crohn reforzando las defensas naturales del intestino
La enfermedad de Crohn afecta, normalmente, al intestino delgado y al colon. Por lo general, los afectados tienen reducidos los mecanismos de defensa, lo que deja a las células epiteliales vulnerables a los ataques bacterianos. De ahí, como sugiere un reciente estudio, la importancia de reforzar la barrera protectora del intestino. + leer más
Crece la relevancia de la microbiota intestinal en los enfoques terapéuticos en el Alzheimer
Un estudio en un modelo animal pone de manifiesto el potencial de regímenes terapéuticos basados en el trasplante fecal a tiempos y dosificaciones específicos. + leer más
Pacientes con psoriasis, más propensos a padecer enfermedad de Crohn
La inflamación de la piel puede tener un impacto en el intestino, de ahí que pacientes con psoriasis corran más riesgo de sufrir enfermedad de Crohn, además de síntomas gastrointestinales, como dolor y distensión abdominal. + leer más