Sanidad impulsa el programa `Tardes con Plan' para hacer frente a la obesidad infantil
Los datos de 2023, y un análisis evolutivo desde 2013, muestran que la obesidad infantil en España ha dejado de crecer tras el pico registrado durante la pandemia. Sin embargo, su impacto en la salud física y mental de los menores se intensifica a partir de los 6 años, con consecuencias más visibles en la adolescencia.
El Ministerio de Sanidad ha publicado el informe más completo hasta la fecha sobre la obesidad infantil en España, a partir de datos clínicos directos recogidos por profesionales de atención primaria y registrados en la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP). Esta publicación, se centra en el análisis ... + leer más
Artículos relacionados
Sanidad impulsa el programa `Tardes con Plan' para hacer frente a la obesidad infantil
Los datos de 2023, y un análisis evolutivo desde 2013, muestran que la obesidad infantil en España ha dejado de crecer tras el pico registrado durante la pandemia. Sin embargo, su impacto en la salud física y mental de los menores se intensifica a partir de los 6 años, con consecuencias más visibles en la adolescencia. + leer más
La obesidad desplaza al bajo peso en niños y adolescentes
Según UNICEF, la prevalencia de la obesidad infantil ha pasado del 3% al 9,4% en dos décadas, con mayor incidencia en los países insulares del Pacífico y en naciones de ingresos altos como Chile o Estados Unidos. El organismo pide intervenciones inmediatas para evitar un impacto sanitario y económico de más de cuatro billones de dólares en 2035. + leer más
Crece el desabastecimiento de Ozempic en España, según un estudio de LUDA Partners
Este fármaco, perteneciente al grupo de los agonistas del receptor GLP-1 y originado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, ha experimentado una escasez en su disponibilidad en las oficinas de farmacia debido a su popularidad con fines estéticos o como herramienta para combatir la obesidad. + leer más
La industria farmacéutica destina el 30% de sus ingresos anuales a la inversión en I+D
Los datos del informe Facts and Figures 2024 de la Ifpma destacan la evolución de la inversión de las 50 principales compañías farmacéuticas entre 2012 y 2026. Así, muestran que entre 2019 a 2023 hubo un foco en la oncología, neurología e inmunología, con un 56% del total de lanzamientos para estas patologías. + leer más
Sanidad registra 870 episodios de alto riesgo por calor en 2025, un 73% más que el verano anterior
El último informe confirma casi 3.900 fallecimientos atribuibles al exceso de temperatura y un repunte de episodios de riesgo térmico. El sistema de alertas térmicas envió más de 139.000 avisos personalizados a la ciudadanía como parte de las medidas preventivas. + leer más
La industria farmacéutica respalda la propuesta del Plan Europeo de Salud Cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son responsables del 33% de las muertes en Europa y del 26,5% en España. Es por ello que Efpia subraya la urgencia de impulsar el Plan Europeo de Salud Cardiovascular para reducir el impacto de estas patologías, que son la primera causa de mortalidad en la región y generan un coste anual de 282.000 millones de euros. + leer más