Un nuevo estudio evidencia la necesidad de alargar y personalizar el tratamiento del alcoholismo
Aunque los síntomas emocionales mejoran con el tiempo, la reactividad biológica a estímulos relacionados con el alcohol persiste dos años después del tratamiento. El estudio, publicado en Frontiers in Psychiatry, plantea revisar la duración de los programas y reforzar el acompañamiento a largo plazo.
Un estudio liderado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital público 12 de Octubre, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández, concluye que dos años después de finalizar un programa de tratamiento, las personas con dependencia alcohólica moderada o grave siguen mostrando una elevada reactividad ante estímulos relacionados con el ... + leer más
Artículos relacionados
Un nuevo estudio evidencia la necesidad de alargar y personalizar el tratamiento del alcoholismo
Aunque los síntomas emocionales mejoran con el tiempo, la reactividad biológica a estímulos relacionados con el alcohol persiste dos años después del tratamiento. El estudio, publicado en Frontiers in Psychiatry, plantea revisar la duración de los programas y reforzar el acompañamiento a largo plazo. + leer más
El sesgo atencional disminuye en los pacientes diagnosticados de adicción que dejan de beber, según un estudio
Un estudio liderado por el Hospital público 12 de octubre y la UCM ha revelado que el sesgo atencional disminuye en las personas diagnosticadas de adicción que abandonan la bebida. Según sus conclusiones, a partir de los 6 meses de abstinencia estos pacientes alcanzan niveles de control similares a la población no adicta. + leer más
Un análisis de las proteínas presentes en la sangre podría predecir la mortalidad de las personas con EPOC
El estudio piloto que analiza la capacidad de predecir la mortalidad de las personas con EPOC ha sido publicado en la revista Cells. Se trata de un trabajo multicéntrico en el que han participado varios hospitales de toda España. + leer más
Los pacientes valoran positivamente el modelo de entrega de MHDA en su farmacia comunitaria
Según un estudio del Hospital del Mar y el COF de Barcelona, el 92,5% de los pacientes se muestran satisfechos con la atención en la farmacia comunitaria. De la misma forma, el modelo de entrega de medicamentos hospitalarios en la botica ha sido valorado positivamente debido a distintos factores como la cercanía o la agilidad que incrementan la adherencia terapéutica. + leer más
Demuestran cómo la terapia dietética es un pilar en el manejo de la insuficiencia cardíaca
Los esfuerzos para tratar la desnutrición en pacientes que sufren insuficiencia cardíaca deberían implementarse para evitar los reingresos, mejorar los resultados clínicos y reducir los costes sanitarios, según se desprende de un reciente estudio en el que se demuestran los efectos que puede aportar la terapia dietética en el manejo de esta patología. + leer más
El consumo diario de fruta podría proteger frente a la diabetes tipo 2
Los resultados, publicados en la revista Biomedicines, sugieren que la fruta influye en rutas metabólicas relacionadas con la glucosa y la insulina, lo que podría explicar la reducción del riesgo observada en individuos con este hábito alimentario. + leer más