I+D+I

La contaminación por pesticidas afecta la composición general de las bacterias intestinales

La alteración de una composición equilibrada, conocida como disbiosis microbiana intestinal, afecta directamente el bienestar general del organismo y se ha relacionado con un espectro de enfermedades y afecciones humanas. Recientes investigaciones apuntan a los pesticidas como posible agente desestabilizador de la microbiota.

La estabilidad de una composición microbiana intestinal saludable es esencial para varios procesos fisiológicos, incluyendo la digestión de alimentos, la asimilación de nutrientes, la función inmune y los procesos neuroconductuales. Al respecto, los pesticidas pueden modular la composición de la microbiota intestinal pero sus efectos específicos sobre ella siguen siendo ... + leer más


Artículos relacionados


La microbiota intestinal podría encerrar la clave de la longevidad

Una bacteria aislada de individuos centenarios reduce los síntomas neurológicos en un modelo animal de senescencia acelerada, señalando el potencial de este microorganismo como probiótico. + leer más

La contaminación por pesticidas afecta la composición general de las bacterias intestinales

La alteración de una composición equilibrada, conocida como disbiosis microbiana intestinal, afecta directamente el bienestar general del organismo y se ha relacionado con un espectro de enfermedades y afecciones humanas. Recientes investigaciones apuntan a los pesticidas como posible agente desestabilizador de la microbiota. + leer más

Determinan los efectos de diferentes fuentes de proteína dietética en la microbiota intestinal

Ciertas fuentes de proteína dietética pueden alterar el metabolismo de la microbiota intestinal, lo que podría tener importantes implicaciones en el contexto de las enfermedades mediadas por los microorganismos presentes en el intestino.   + leer más

Modificar el entorno del intestino a través de la dieta puede aminorar el riesgo de infección por enterobacterias

La microbiota intestinal humana engloba una comunidad microbiana muy diversa con un papel fundamental en la salud humana, sin embargo, en este ecosistema también hay especies microbianas intestinales con el potencial de causar enfermedades. De ahí la necesidad de controlar la proliferación y transmisión de dichas especies entre la población humana con alternativas más allá de los tradicionales antibióticos. + leer más

Los ácidos lácticos reducen la resistencia a los antibióticos en los bebés

Apoyar a las 'bacterias buenas' en el intestino puede resultar una estrategia natural efectiva para combatir la resistencia a los antibióticos desde los primeros meses de vida, según han sugerido científicos daneses tras los hallazgos obtenidos en sus investigaciones en este terreno. + leer más

Investigan los efectos de la interacción entre dieta y microbiota en el proceso de envejecimiento y de enfermedades crónicas

La dieta diaria basada en alimentos ricos en nutrientes esenciales y fibra puede representar una de las estrategias más ventajosas para intervenir en el proceso de envejecimiento al afectar a la microbiota y las características de como puede desencadenarse dicho proceso. + leer más