Industria farmacéutica Farmacia comunitaria

"El binomio distribución farmacéutica de gama completa y farmacia comunitaria es un pilar fundamental de nuestro sistema sanitario"

El encuentro entre el presidente de Cofares y el secretario de Estado de Sanidad ha tenido como objetivo destacar la importancia estratégica del sector en la cadena de valor del medicamento. Desde la cooperativa han puesto en valor su compromiso con la colaboración público-privada y han resaltado la necesidad de materializar nuestras estrategias ante futuras crisis en el ámbito de la salud pública.

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha recibido en la sede de la Cooperativa la visita del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en un encuentro que ha reafirmado el diálogo institucional entre Cofares y el Ministerio de Sanidad.Por su parte, durante el encuentro, Eduardo Pastor ha puesto de relieve ... + leer más


Artículos relacionados


"La vocación farmacéutica equivale a servicio público, consejo y educación sanitaria"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? en `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más

¡Ya disponible el Informe del Sector 2024-2025 de IM Farmacias!

Presentamos una nueva edición del Informe del Sector de IM Farmacias. Una publicación imprescindible que analiza en profundidad la evolución del sector farmacéutico español. Gasto, dispensación, distribución, retos y realidades autonómicas: el Informe 2024-2025 ofrece una radiografía completa de un sector que avanza con compromiso. + leer más

El Grupo OAT otorga reconocimiento a las iniciativas destinadas a mejorar la adherencia

Desde la medicina hospitalaria hasta la farmacia comunitaria, la organización busca poner en valor la labor de todos los actores implicados en la lucha por mejorar la adherencia en pacientes con patologías crónicas, agudas y enfermedades raras. De la misma forma, el presidente del Grupo OAT destaca la necesidad de una mayor inversión en este tipo de programas por parte de la industria farmacéutica. + leer más

Crece el gasto público en España, aunque se mantiene por debajo de la media europea

Los datos analizados por el Observatorio del Medicamento, a partir de las estadísticas del ministerio de Sanidad y memoriales sectoriales, muestran que el gasto público se sitúa en un 7,2% del PIB frente al 8,9% de la eurozona. En lo relativo al sector privado, en 2022 las urgencias aumentaron un 27,4%, un crecimiento que responde, entre otras cuestiones, a la saturación del sistema público. + leer más

Ventas más tersas para la dermocosmética

Así como la dermocosmética supera a la mera cosmética en el objetivo de que los usuarios de las farmacias luzcan una mayor salud en piel, uñas y cabellos, también es disciplina de acreditada continuidad en ventas. Al igual que ocurre con los tratamientos para la piel que, según los datos aportados por la firma IQVIA, confirman año a año que no hay crisis económica que pueda con el cuidado responsable de la propia imagen. + leer más

Frente a la bajada de nacimientos, las familias gastan más en productos de alimentación infantil para asegurar un crecimiento sano

La fuerte caída en unidades, con su reverso de importantes ventas en euros, hablan de un segmento como es la alimentación infantil, cuyo aumento de los precios por unidad de producto coincide con un mayor esmero por el cuidado de los más pequeños. Dado que, como muestran los datos aportados por la firma IQVIA, las familias no dudan en gastar más a la hora de proveerse de tarros y leches infantiles, por ejemplo, para asegurar un crecimiento sano y seguro. + leer más