Los genomas de las bifidobacterias son fundamentales para los probióticos personalizados
El tratamiento probiótico suele incluir la administración de cepas bacterianas del género Bifidobacterium. Estas cepas, consideradas muy beneficiosas para la salud humana, son especialmente abundantes en el intestino de los niños, sobre todo en aquellos que reciben lactancia materna.
Múltiples especies de Bifidobacterium colonizan el intestino humano a lo largo de la vida, y la ingesta de carbohidratos en la dieta juega un papel clave en la configuración de este proceso. Desde los inicios, con la lactancia materna se fomenta el predominio de taxones específicos de Bifidobacterium dentro de la microbiota intestinal neonatal ... + leer más
Artículos relacionados
Los genomas de las bifidobacterias son fundamentales para los probióticos personalizados
El tratamiento probiótico suele incluir la administración de cepas bacterianas del género Bifidobacterium. Estas cepas, consideradas muy beneficiosas para la salud humana, son especialmente abundantes en el intestino de los niños, sobre todo en aquellos que reciben lactancia materna. + leer más
Evidencia científica del uso de un probiótico para ayudar a reducir el riesgo de disrupción de la microbiota asociada al tratamiento con antibióticos1, 6, 7
Una dosis diaria de la suplementación con Lab4**, durante y después del tratamiento con antibióticos, ha demostrado en ensayos clínicos reducir el grado de alteración de la microbiota intestinal ⁶,⁷ y disminuir la incidencia y el número total de cepas resistentes a los antibióticos ¹,⁷. + leer más
Investigan sobre el impacto de la dieta sin gluten en la enfermedad celíaca
La comprensión de la función intestinal y de la fisiología en la enfermedad celíaca se vuelve imprescindible para avanzar en el posible desarrollo de nuevos tratamientos prebióticos como alternativa al existente, hasta ahora, como es la dieta sin gluten. + leer más
El estreñimiento en adultos: alimentación, suplementación y laxantes
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional. + leer más
Estreñimiento en adultos: consejos desde la farmacia para un abordaje integral
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional. + leer más