Farmacia comunitaria

La desinformación consolida la reticencia vacunal como una amenaza para la salud pública

Uno de cada cinco padres muestra dudas sobre la vacunación infantil, según datos recientes. Ante esta situación, la RAFC urge a reforzar los programas de inmunización y promover la formación de los profesionales sanitarios para evitar el riesgo de retrocesos en la salud pública.

La Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC) ha hecho público un posicionamiento en el que manifiesta su preocupación ante el aumento de la reticencia vacunal, clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las diez principales amenazas para la salud global. Según estudios recientes, la reticencia ... + leer más


Artículos relacionados


La OCDE publica que los españoles gastamos 538 euros anuales en las farmacias

La OCDE ha publicado el consumo de medicamentos de los 34 países más desarrollados. En esta lista España ocupa la sexta posición con un consumo público del 71%, por debajo de países como Francia, Irlanda, Alemania, Croacia o Japón. Las cifras también indican que en España el gasto en recetas habría crecido solo un 0,2% en la década de 2011 a 2021, mientras el gasto hospitalario lo habría hecho en un 7,6%.   + leer más

La FIP publica un manual centrado en la gestión de la DE y el autocuidado masculino

La herramienta tiene como objetivo poder otorgar una base a los farmacéuticos para que puedan ofrecer una atención eficaz centrada en el paciente con DE. + leer más

Rotavirus y tosferina, prioridades del calendario vacunal infantil de 2025

Este nuevo calendario se centra en la importancia de la vacunación de lactantes frente al rotavirus, en la inclusión de dosis de refuerzo de meningococo B en adolescentes y la necesidad de realizar un ajuste en la edad de aplicación de la vacuna frente a la Tdpa. Desde la asociación celebran el consenso por parte del Ministerio de Sanidad del `calendario común para toda la vida', ya que afirman que se trata del más completo en todo el mundo. + leer más

La FIP publica unas intervenciones breves para que los farmacéuticos puedan fomentar la deshabituación tabáquica

Pese a que el 60% de las personas que consumen tabaco desearían eliminar este hábito, la mayoría no tiene herramientas con enfoque integral que les ayude a cumplir su objetivo. Desde la FIP han lanzado unas pautas de actuación para que, a través de intervenciones breves, los farmacéuticos puedan tener un impacto en el apoyo a los pacientes para dejar de fumar. + leer más

Media hora de ejercicio intenso diario conlleva una reducción de un 8-10% de colesterol LDL oxidado

Lo revela un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y de la Facultat de Medicina de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya que publica la Revista Española de Cardiología, y que revela que el efecto solo se produce en los hombres. + leer más

Más estrategias y recursos para prevenir el suicidio en las universidades

El estudio ha contado con la participación de 73.000 estudiantes de 71 universidades en 18 países. Las altas cifras subrayan la necesidad de establecer estrategias y aumentar los recursos disponibles en estos espacios para poder llevar a cabo estrategias preventivas eficientes. + leer más