Las ITS durante el embarazo se relacionan con complicaciones en el parto
Expertos han destacado la importancia crucial de contar con programas de cribado sólidos y el tratamiento oportuno de las enfermedades de transmisión sexual (ITS) en mujeres embarazadas, dado que pueden estar asociadas con resultados perinatales adversos incluso para el recién nacido.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS), a menudo asintomáticas, tienen una alta prevalencia en mujeres en edad reproductiva, lo que conlleva consecuencias perinatales adversas, convirtiéndose en una preocupación mundial. Relacionadas con el embarazo, se sospecha que las ITS maternas pueden estar asociadas con resultados perinatales adversos, como la ruptura de membranas antes del ... + leer más
Artículos relacionados
Las ITS durante el embarazo se relacionan con complicaciones en el parto
Expertos han destacado la importancia crucial de contar con programas de cribado sólidos y el tratamiento oportuno de las enfermedades de transmisión sexual (ITS) en mujeres embarazadas, dado que pueden estar asociadas con resultados perinatales adversos incluso para el recién nacido. + leer más
Los recién nacidos y los pacientes con Alzheimer comparten una característica biológica desconocida
Recientes hallazgos arrojan luz sobre el papel crucial de la fosforilación de tau en el desarrollo cerebral temprano. Sin embargo, ese mismo proceso se transforma en un mecanismo patológico asociado a la enfermedad de Alzheimer. Entender cómo el cerebro del recién nacido mantiene la proteína tau bajo control podría servir de pauta para ralentizar o detener dicha patología en personas adultas. + leer más
Un estudio revela de qué forma la COVID persistente afecta al metabolismo
Un estudio en macacos muestra que la infección por SARS-CoV-2 puede inducir efectos metabólicos adversos a largo plazo, incluso sin síntomas persistentes visibles. Los resultados respaldan la hipótesis de que el COVID persistente tiene un fuerte componente fisiológico, no siempre detectado en estudios basados en autoinformes. + leer más
El embarazo plantea desafíos para la salud bucal de las futuras madres
La salud bucal de las mujeres es un aspecto fundamental del bienestar general que, a menudo, se pasa por alto, a pesar de los cuidados y prevención que hay que tener presentes en todas las etapas de la vida. El embarazo representa una de las más importantes debido a los efectos que pueden desencadenarse tanto para la mujer como para su futuro hijo, según se ha destacado desde la Federación Europea de Periodontología. + leer más
Ozempic puede ayudar a prevenir ataques cardiacos en personas con sobrepeso
El medicamento contra la obesidad semaglutida (´Ozempic´) puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y otros eventos cardíacos adversos importantes entre personas con sobrepeso que tienen enfermedad cardiovascular, tengan o no insuficiencia cardíaca, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Londres (UCL). + leer más
Investigan los efectos del estrés vinculado a la progresión de la enfermedad arterial coronaria
Las personas con enfermedad coronaria arterial tienen mayor posibilidad de morbilidad y mortalidad, por lo que contribuir a disminuir el riesgo de empeoramiento ampliando los conocimientos sobre ciertos factores que pueden perjudicarles, como es el caso del estrés psicológico, puede conducir a mejores resultados en salud en este grupo de pacientes. + leer más