Las farmacias andaluzas se posicionan como un eje de salud pública y prevención
La digitalización y la innovación han transformado la labor de las farmacias andaluzas. Desde la consolidación de la receta electrónica hasta servicios personalizados de dosificación y proyectos en fotoprotección o salud mental, el modelo avanza hacia una farmacia más clínica, preventiva y conectada.
En el último año, la farmacia comunitaria andaluza ha protagonizado un importante proceso de consolidación como agente clave del sistema sanitario. Impulsada por proyectos pioneros en prevención, colaboraciones estratégicas con la Junta de Andalucía, avances tecnológicos y reconocimientos públicos, esta red de 3.870 farmacias ha reforzado su compromiso con la ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias andaluzas se posicionan como un eje de salud pública y prevención
La digitalización y la innovación han transformado la labor de las farmacias andaluzas. Desde la consolidación de la receta electrónica hasta servicios personalizados de dosificación y proyectos en fotoprotección o salud mental, el modelo avanza hacia una farmacia más clínica, preventiva y conectada. + leer más
CACOF reafirma su compromiso para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, CACOF ha emitido una declaración institucional expresando su compromiso con prevenir y detectar posibles casos de maltrato. Según aseguran, el carácter de cercanía de las farmacias puede ser esencial como recurso para crear espacios seguros donde se produzca un acompañamiento a las víctimas. + leer más
El CACOF impulsa la digitalización con el Libro Recetario Oficial electrónico
Las farmacias de Andalucía avanzan en su digitalización con el nuevo LROe, impulsado por el CACOF. Este sistema agiliza la gestión, mejora la trazabilidad y reduce el impacto ambiental. Ya lo usan cerca de 200 farmacias y se extenderá progresivamente por toda la comunidad. + leer más
Las farmacias andaluzas refuerzan su papel asistencial en la salud pública con nuevas iniciativas
Andalucía alberga 3.876 farmacias que no solo dispensan medicamentos, sino que también participan activamente en programas de salud pública. Recientemente, se han firmado protocolos para colaborar en cribados de cáncer, deshabituación tabáquica o vacunación. + leer más
Las farmacias andaluzas amplían su rol con nuevos servicios en salud pública y atención personalizada
El CACOF y la Consejería de Salud y Consumo han reforzado su colaboración en proyectos de salud pública y farmacovigilancia. De hecho, en una reciente reunión, se destacó el papel esencial de las farmacias andaluzas en programas clave como la deshabituación tabáquica o la prevención del cáncer de colon. + leer más
CEOFA interpone un recurso legal contra el SAS alegando daños económicos
La confederación ha decidido emitir la reclamación tras el resultado de la colaboración de CACOF y SAS para fomentar el uso de medicamentos genéricos. La medida adoptada obliga a las farmacias a abonar el 5% de su facturación de genéricos al SAS, una orden que desde la CEOFA consideran que implica una carga económica injusta. + leer más