Los aranceles de EEUU a los medicamentos amenazan las cadenas globales de suministro
En una primera estimación, el coste de los aranceles para la industria farmacéutica en Europa asciende a unos 18.000 millones de euros, un sector que no puede repercutir sus costes en aumentos de precios finales.
El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE) han emitido este jueves una Declaración Conjunta que fija el marco para el comercio e inversión transatlánticos, un marco que ambos han calificado de "justo, equilibrado y mutuamente beneficioso". Esta Declaración Conjunta confirma y amplía el acuerdo político alcanzado el pasado 27 de ... + leer más
Artículos relacionados
Los aranceles de EEUU a los medicamentos
amenazan las cadenas globales de suministro
En una primera estimación, el coste de los aranceles para la industria farmacéutica en Europa asciende a unos 18.000 millones de euros, un sector que no puede repercutir sus costes en aumentos de precios finales. + leer más
Farmaindustria refuerza el suministro de medicamentos y coordina la ayuda para los afectados por la DANA
Farmaindustria y sus empresas asociadas se movilizan para ayudar a los afectados por la DANA, colaborando con Cáritas y Cruz Roja Española para llevar ayuda económica y material a las zonas más afectadas. + leer más
España se posiciona como uno de los países europeos con más potencial en la producción de medicamentos
España cerró 2024 con 181 fábricas farmacéuticas, más de 23.000 millones de euros en producción y 183.000 empleos directos e indirectos. Farmaindustria advierte que, pese a los avances, es urgente reforzar el marco regulador y la inversión para mantener el pulso europeo. + leer más
Varias asociaciones afirman que el anteproyecto de Ley de los Medicamentos podría intensificar el problema de suministro
La aprobación del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios ha generado preocupación en el sector farmacéutico, al considerar que algunas de sus medidas no se ajustan a los objetivos de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028. El comunicado ha sido firmado por AELMHU, AESEG, AFAQUIM, ANEFP, BIOSIM y FarmaIndustria. + leer más
Farmaindustria participa en una jornada sobre el HTA y el Proyecto de RD de evaluación de tecnologías sanitarias
Farmaindustria ha participado en esta jornada organizada por la Aemps para abordar diferentes temáticas relacionadas con las tecnologías sanitarias. Más en concreto, sobre el Reglamento Europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias que tiene prevista su implementación el 12 de enero de 2025. + leer más
Biocat y Farmaindustria unen fuerzas para potenciar la innovación en el sector sanitario
Las entidades han firmado un convenio de colaboración para fortalecer el sector sanitario catalán, impulsando la investigación, el desarrollo de terapias avanzadas y la formación de talento, con el objetivo de posicionar a Cataluña como referente en innovación sanitaria. + leer más