I+D+I

Farmacéuticos del Hospital de Puerto Real muestran avances para el tratamiento de cáncer de endometrio

Un equipo de farmacéuticos del Hospital de Puerto Real ha presentado los resultados de un proyecto de investigación, denominado `Actualización terapéutica del cáncer endometrial con inestabilidad de microsatélites previamente tratado', orientado a mejorar las opciones de tratamiento para mujeres con esta enfermedad.

El trabajo ha sido firmado por Cristina Moreno Ramos, Manuel David Gil Sierra y María del Pilar Briceño Casado, quienes han señalado que el objetivo de este estudio ha sido realizar una evaluación de las alternativas terapéuticas del cáncer de endometrio con inestabilidad de microsatélites previamente tratado. "Este tipo de trabajos son imprescindibles en contextos ... + leer más


Artículos relacionados


Farmacéuticos del Hospital de Puerto Real muestran avances para el tratamiento de cáncer de endometrio

Un equipo de farmacéuticos del Hospital de Puerto Real ha presentado los resultados de un proyecto de investigación, denominado `Actualización terapéutica del cáncer endometrial con inestabilidad de microsatélites previamente tratado', orientado a mejorar las opciones de tratamiento para mujeres con esta enfermedad. + leer más

Farmacéuticos del Hospital de Puerto Real publican sus avances sobre tratamiento del cáncer endometrial

El trabajo, firmado por Cristina Moreno Ramos, Manuel David Gil Sierra y María del Pilar Briceño Casado, ha sido respaldado por la Sociedad Andaluza de Farmacia Hospitalaria (SAFH) mediante la concesión de una de sus ayudas a la formación e investigación, ha señalado la Junta en una nota. + leer más

Los farmacéuticos se consolidan como los profesionales sanitarios más cercanos y accesibles, según un informe

El informe `Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias', elaborado por el CGCOF, revela un crecimiento sostenido de las farmacias, especialmente en los ámbitos de la prevención y la asistencia sanitaria. El presidente del Consejo ha celebrado estos datos, destacando el compromiso de la profesión con la salud pública y su labor coordinada con el resto de profesionales sanitarios. + leer más

El Día Mundial del Farmacéutico recuerda el impacto silencioso de miles de profesionales en la salud pública

El 25 de septiembre se celebrará una nueva edición del Día Mundial del Farmacéutico, bajo un lema que reivindica el papel esencial de la profesión en todos los ámbitos del sistema sanitario. En España, la campaña irá acompañada del mensaje #ConCienciaFarmacéutica para destacar el compromiso científico y social de los farmacéuticos. + leer más

Las farmacias comunitarias protagonizan una campaña para concienciar sobre las migrañas

La campaña lanzada por el CGCOF en combinación con Teva, Pfizer y Lilly/Organon está destinada a que los farmacéuticos amplíen sus conocimientos sobre los tipos de cefaleas que existen, los tratamientos disponibles y las medidas no farmacológicas preventivas. A su vez, también va destinado a la población general para desestigmatizar la migraña. + leer más

La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa

La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más