I+D+I

Sequedad y dolor íntimo en la menopausia: señales de un trastorno infradiagnosticado

El síndrome genitourinario de la menopausia afecta a un alto porcentaje de mujeres y puede aparecer antes, durante o años después del cese menstrual. La doctora Ingrid Pérez explica que la falta de estrógenos es el origen de este cuadro y recuerda la importancia de consultar al especialista para recibir un tratamiento adecuado.

La ginecóloga Ingrid Pérez, especialista en menopausia, sexología y ginecología regenerativa del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, ha instado a no normalizar la sequedad, irritación y dolor íntimo durante la menopausia, ya que pueden ser señal del síndrome genitourinario de la menopausia, una condición tratable.Pérez ha explicado que esta ... + leer más


Artículos relacionados


El síndrome postvacacional de nuestra piel

Durante los meses de verano, la piel está expuesta a múltiples factores medioambientales que pueden dañarla: una mayor exposición al sol, el cloro o la sal de piscinas y del mar, el viento, etc., lo que se traduce en una deshidratación de este órgano, aparición de manchas cutáneas y fotoenvejecimiento. Es por ello que, cuando termina el estío, es fundamental potenciar la rutina de cuidado de la piel para que recupere su salud y aspecto saludable.   + leer más

Arrojan luz sobre el impacto del síndrome de fatiga crónica en el sistema inmunológico

La fatiga crónica es un trastorno que impacta en la calidad de vida de la persona afectada, desconociéndose, hasta ahora, las causas, lo que impide un tratamiento adecuado. Nuevos avances en el conocimiento de este síndrome apuntan al efecto que produce en un tipo de célula inmune (célula T) ligado a la desregulación del sistema inmunitario. + leer más

La desconocida conexión entre el cáncer de colon y el síndrome de Lynch

Los beneficios de identificar a las personas con síndrome de Lynch mediante el examen de familiares de pacientes con cáncer de colon pueden resultar sustanciales cuando se trata de prevenir muertes por este tipo de cáncer, teniendo en cuenta que entre el tres y el cinco por ciento de los afectados son portadores de dicho síndrome, muchos de ellos sin saberlo. + leer más

La colaboración entre el COF de Valladolid y la Fundación Síndrome de Dravet busca fomentar el asesoramiento de esta enfermedad rara

Esta colaboración tiene como objetivo fomentar la atención farmacéutica en relación al Síndrome de Dravet, una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 16.000 nacimientos. En líneas generales, esta provoca crisis epilépticas prolongadas, problemas en el lenguaje o afecciones ortopédicas. + leer más

Aboca recoge las claves a tener en cuenta en el Síndrome del Intestino Irritable

El SII es una condición que se manifiesta con dolor o molestias abdominales. Aunque no se conocen las causas concretas del síndrome, los especialistas afirman que existen muchos factores que contribuyen a la aparición de los síntomas. Igualmente, afirman que para mejorar la calidad de vida de los pacientes es necesario atender a la dieta y el ejercicio.   + leer más