Un estudio revela claves biológicas en la persistencia del miedo postraumático
Investigadores españoles han demostrado que el sistema hormonal del estrés, la microbiota intestinal y la actividad genética en la amígdala condicionan la respuesta al miedo tras un trauma. Además, el estudio revela diferencias relevantes entre machos y hembras.
¿Por qué algunas personas logran dejar atrás una experiencia traumática mientras otras reviven el miedo durante años? Un equipo de investigadores liderado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha identificado tres factores biológicos decisivos en la forma en que procesamos el miedo: el sistema hormonal del estrés, la microbiota ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio revela claves biológicas en la persistencia del miedo postraumático
Investigadores españoles han demostrado que el sistema hormonal del estrés, la microbiota intestinal y la actividad genética en la amígdala condicionan la respuesta al miedo tras un trauma. Además, el estudio revela diferencias relevantes entre machos y hembras. + leer más
El hábito de fumar, una amenaza también para la salud mental
Un estudio de la Universidad de West Virginia en Estados Unidos ha revelado que el uso de cigarrillos electrónicos y otros productos de tabaco convencionales se relacionan estrechamente con la depresión y la ansiedad. Por ello, los investigadores instan a impulsar campañas personalizadas para poder combatir esta problemática. + leer más
Kern Pharma lanza Revisea®, un ansiolítico sin receta para tratar los síntomas de la ansiedad transitoria
Kern Pharma presenta Revisea® 80 mg, un nuevo ansiolítico sin receta médica formulado para el tratamiento de la ansiedad transitoria en adultos. Este producto, que contiene aceite esencial de lavanda, ofrece una alternativa natural y efectiva para aliviar síntomas como la preocupación excesiva, hiperventilación y temblores. + leer más
Encuentran una relación directa entre la microbiota y el mantenimiento del equilibrio mental
Investigaciones recientes han podido constatar estrechos vínculos entre los microbios, la nutrición y la función cerebral, de lo que se desprende un enorme potencial para tratar trastornos relacionados con la ansiedad u otras alteraciones asociadas. + leer más
Un estudio revela que la proteína MMP-9 afecta de manera distinta a la depresión según el sexo
Los resultados de la investigación del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) refuerzan la importancia de incluir el sexo como variable en investigaciones biomédicas y apuntan a MMP-9 como una potencial diana terapéutica en mujeres. + leer más
Cómo superar una inspección de Sanidad en la oficina de farmacia
Las inspecciones suelen generar dudas entre los profesionales sanitarios ante el miedo que genera la posibilidad de no superarla con éxito. Por ello, desde Asefarma lanzan una sesión con aproximación teórica y práctica sobre los puntos clave a tener en cuenta. + leer más