I+D+I

El consumo de frutos secos se asocia con una mejor función cognitiva en adultos mayores

Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili y del CIBERobn evidencian que adultos mayores que consumen frutos secos regularmente presentan una microbiota más diversa y una función cognitiva mejor mantenida. Los resultados sugieren que la dieta puede influir en la salud cerebral mediante mecanismos vinculados a la microbiota intestinal.

El consumo moderado y regular de frutos secos se asocia con un mantenimiento más favorable de la función cognitiva en adultos mayores con riesgo de deterioro cognitivo, y la microbiota intestinal puede tener un papel clave en esta relación. Así lo demuestra un nuevo estudio liderado por investigadores de la ... + leer más


Artículos relacionados


La dieta mediterránea mejora el perfil cardiometabólico de los alumnos de preescolar

El cuestionario MED4CHILD, desarrollado por investigadores de la Unizar, el IIS Aragón, la URV y el IISPV, entre otros, ha puesto de manifiesto los beneficios de incluir frutas, verduras, pescado y frutos secos en la alimentación infantil. Según los resultados, los niños que consumen estos alimentos presentan niveles más bajos de triglicéridos e insulina en sangre. + leer más

Un estudio relaciona el consumo de alcohol con una reacción alérgica más grave a los frutos secos

Este descubrimiento podrían conducir a diagnósticos más rápidos en urgencias para las personas con todo tipo de alergias anafilácticas, aseguran los autores. + leer más

Vivir más y mejor: la clave podría estar en la variedad alimentaria

Consumir una mayor variedad de especies animales y vegetales puede reducir el riesgo de muerte. Esta es una de las conclusiones principales de un estudio liderado por investigadores catalanes en el marco del proyecto PREDIMED, que ha analizado durante seis años a más de 7.000 personas con alto riesgo cardiovascular. + leer más

En torno a la mitad de la dieta de los niños en España procede de alimentos ultraprocesados

Un equipo de investigación del URV en colaboración con el IISPV y el CIBEROBN ha analizado cómo afecta una dieta rica en ultraprocesados en niños de entre 3 y 6 años. Según las conclusiones, los que consumían más alimentos de este tipo tenían índices más altos de IMC, de azúcar en sangre y niveles más bajos de colesterol HDL en sangre. + leer más

Dermo-Suavina cuida de tus labios con la llegada de la primavera

Desde Dermo-Suavina recomiendan dos de sus bálsamos labiales para nutrir, suavizar y proteger los labios de los más pequeños y también de los adultos. Además, utilizan los aromas e ingredientes más característicos de esta estación para transportarte a la calidez y el toque floral que caracteriza a la primavera. + leer más

Los trabajos reconocidos en la IX edición de los Premios COFARES se presentarán en la conferencia del PCNE

Las estudiantes premiadas Emma Arranz Sabadell, Samira Boumedian y Emma Rovira Corona, del grado de Farmacia, expondrán los trabajos seleccionados en Austria en el marco del 14th Pharmaceutical Care Network Europe Conference que se celebrará en febrero. + leer más