Legislación

Sanidad alerta sobre el aumento de ITS y propone un Día Nacional para aumentar la concienciación

En 2024 se notificaron más de 41.000 casos de clamidia, 37.000 de gonorrea y cerca de 12.000 de sífilis en España. El Ministerio de Sanidad busca reforzar la prevención mediante campañas educativas, acceso universal a preservativos y un abordaje integral libre de estigmas dentro del Plan Estratégico 2021-2030.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha alertado sobre el preocupante aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en España, en el marco de la Jornada de sensibilización celebrada en el ministerio. "Un incremento que, en palabras de la ministra, se ha visto en otros países de la Unión ... + leer más


Artículos relacionados


Sanidad presenta su estrategia para combatir el VIH en el Orgullo LGTBIQ+ 2025

El próximo lunes 30 de junio, a las 12:00 h, se llevará a cabo en la Sala de Prensa del Ministerio de Sanidad la presentación de una campaña integral para la prevención del VIH y otras ITS. + leer más

La ministra de Sanidad visita las nuevas instalaciones del Grupo Cinfa en Navarra

Grupo Cinfa ha recibido esta mañana en sus nuevas instalaciones de Navarra a la ministra de Sanidad, Mónica García, en una visita institucional en la que también han participado autoridades del Gobierno de Navarra. La compañía ha reivindicado su papel en la industria farmacéutica nacional y ha subrayado la importancia de un marco legislativo estable y predecible para garantizar la autonomía estratégica en el acceso a medicamentos. + leer más

Sanidad lanza una encuesta para actualizar el consenso sobre la atención farmacéutica comunitaria

El Ministerio de Sanidad, con apoyo de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, invita a los farmacéuticos a participar en un cuestionario anónimo que recogerá su percepción sobre la práctica profesional, el desarrollo futuro y propuestas para mejorar la atención farmacéutica comunitaria en España. + leer más

La AESEG recuerda la necesidad de aplicar medidas que impulsen al sector de los medicamentos genéricos

La presidenta de la AESEG, Mar Fábregas, se ha reunido con Javier Padilla, Secretario de Estado de Sanidad, para analizar la situación de los medicamentos genéricos a nivel nacional e intentar materializar las medidas en apoyo al sector propuestas con anterioridad. + leer más

El consumo de medicamentos a nivel nacional sube un 4,87% en comparación con 2023

De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el gasto farmacéutico alcanzó los 13.345 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento de más de 4 puntos con respecto al año anterior. Este incremento se ve reflejado en un mayor número de envases facturados, que crecieron un 3,14%, y en un ligero aumento del precio medio por receta, que pasó de 11,36 € a 11,55 €. + leer más

Sanidad mejora la transparencia en la integración de nuevos medicamentos al SNS

Cada nuevo fármaco que se añada al Sistema Nacional de Salud contará con una ficha específica que incluirá detalles sobre sus condiciones de financiación y su evaluación frente a medicamentos similares. Estos informes estarán disponibles en la web del Ministerio de Sanidad. + leer más