"Entre los retos están la sostenibilidad económica en las zonas rurales, el reconocimiento institucional y la plena integración con AP"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? en `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave.
Montserrat Ávila (León) Viajamos hasta tierras leonesas para conocer la historia no solo de una farmacéutica rural convencida, sino de la nueva presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia. Montserrat nos recibe en su botica en el municipio leonés de San Andrés del Rabanedo, a poco más de 10 ... + leer más
Artículos relacionados
Hefame distingue a SAECO por su modelo empresarial sostenible
El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, ha hecho entrega del galardón durante la gala de los Premios Sabadell, celebrada en Murcia. El reconocimiento distingue el compromiso de SAECO con la sostenibilidad y la innovación responsable. + leer más
El ex presidente de la FEFCAM recibe el Premio al Compromiso con la Farmacia Rural
Mariano González ha sido premiado durante el I Congreso Nacional de Farmacia Rural. Este reconocimiento destaca su incansable apoyo al sector farmacéutico rural, que ha sido clave en su trayectoria. + leer más
Sostenibilidad y relevo generacional, claves para la continuidad de la farmacia rural en España
En la clausura del I Congreso Nacional de Farmacia Rural, se destacó la necesidad de políticas urgentes para un modelo más integrado y accesible. Las farmacias rurales, clave contra la despoblación, son centros de cohesión social en los pueblos. + leer más
"La protección de la farmacia rural es un eje clave en el modelo sanitario asistencial de las zonas despobladas de la Comunitat Valenciana"
En la Comunitat Valenciana existen 2.348 farmacias comunitarias, de las cuales 205 son rurales. Durante el I Congreso Nacional de Farmacias Rurales, el director general de Administración Local ha asegurado que la Generalitat Valenciana está comprometida con el fortalecimiento de estas oficinas para garantizar la equidad en el acceso de la población a los servicios de salud. + leer más
Hefame destaca el papel de Murcia en la promoción de un modelo económico basado en la sostenibilidad
Enrique Ayuso, presidente de Hefame, ha valorado la designación de Murcia como Capital Europea de la Economía Social. Según asegura, este distintivo se enmarca como un reconocimiento a todo el trabajo que se realiza desde la región para promover un modelo humano, social y sostenible. Igualmente, considera que supone "una oportunidad para atraer la mirada de Europa". + leer más
COFAS obtiene la certificación de Bureau Veritas por su cálculo y reducción de huella de carbono
La cooperativa certificada en los tres alcances de la huella de carbono, lo que avala su compromiso con la sostenibilidad. Este reconocimiento forma parte de una estrategia transversal que integra medidas como la eficiencia energética, la movilidad sostenible y el autoconsumo en sus procesos operativos. + leer más