Farmacia comunitaria

El volumen de negocio no cubierto por el SNS de las oficinas de farmacia se sitúa en el 35%

Según FEFE, la creciente importancia de la actividad comercial frente a la asistencial está provocando que las farmacias cada vez tengan menos incentivos para participar en las políticas públicas de salud.

La regulación de la cobertura farmacéutica pública está provocando una transformación de la naturaleza económica de la oficina de farmacia. Hace once años el volumen de negocio de las farmacias no cubierto por el Sistema Nacional de Salud (SNS) suponía un 26% del total, mientras que en la actualidad éste ... + leer más


Artículos relacionados


FEFE alerta sobre impagos que amenazan la continuidad de las farmacias en la Comunidad Valenciana

La federación denuncia los retrasos en los pagos de la Administración a las farmacias valencianas, una situación crítica que pone en riesgo el servicio sanitario a miles de ciudadanos, especialmente en zonas rurales afectadas por la DANA de 2024. + leer más

La colaboración entre FEFE y Banco Sabadell busca ofrecer soluciones financieras personalizadas a las farmacias

Desde la Federación confirman que este acuerdo surge de la importancia de crear vías de apoyo a los farmacéuticos para facilitar herramientas útiles que garanticen, además de una mejor gestión, la sostenibilidad de la farmacia comunitaria. + leer más

FEFE reconoce a Laboratorios Ozoaqua con el Premio al Apoyo al Modelo Farmacéutico

Laboratorios Ozoaqua ha sido premiado con el galardón al Apoyo al Modelo Farmacéutico en los III Reconocimientos FEFE, un reconocimiento a su compromiso con la salud y la innovación en el ámbito de la dermofarmacia. Este premio destaca la relevancia de las farmacias como puntos de atención accesibles y su papel fundamental en la atención a los pacientes.   + leer más

FEFE expresa su preocupación ante la incertidumbre que podría genera la regulación de precios

FEFE considera que el anteproyecto de Ley de Medicamentos incorpora algunas propuestas relevantes para la mejora del sistema, como la sustitución en caso de desabastecimiento o una mayor coordinación con atención primaria. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de una regulación de precios poco definida y solicita medidas para proteger la sostenibilidad económica de todos los agentes implicados. + leer más

"La labor social que realizamos en el mundo rural va más allá de la dispensación"

La farmacia en Cantabria goza de buena salud. Sus representantes han visto un aumento en la accesibilidad y en la calidad de los servicios farmacéuticos, colaborando con otros profesionales para garantizar una atención coordinada y centrada en el paciente ara la nueva presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, María García del Hierro, el principal logro del último año ha sido potenciar la labor asistencial de las farmacias, con iniciativas como Programa Viernes, un proyecto piloto para la prevención de la soledad no deseada en las farmacias del territorio de Campoo-Los Valles. + leer más

La farmacia cántabra trabaja para dar respuesta a las necesidades de la población

La red de farmacias cántabra está formada por un total de 278 boticas. De ellas, 90 se encuentran en Santander, mientras que el 188 restante se reparten a lo largo del territorio. + leer más