Industria farmacéutica

La biofarmacia: entre la valentía y un alto riesgo al fracaso

Según un estudio publicado por Janssen y la consultora Deloitte, esta rama de la farmacología requiere de nuevas estrategias de negocio para encarar el futuro, debido a su gran inversión de tiempo y dinero en I+D.

No hay duda de que la industria biofarmacéutica se enfrenta a tiempos difíciles. Pese a que el sector biofarmacéutico produce un gran valor social en Europa, la innovación que lo hace posible cuenta cada vez con más obstáculos. Además, la población europea envejece rápidamente, lo que complica que las regulaciones ... + leer más


Artículos relacionados


Hefame apuesta por la IA para optimizar los procesos internos y ofrecer una gestión más eficiente

En el marco del evento `Agentic Automation Summit Madrid', organizado por UiPath, el director de Tecnología de Hefame ha asegurado que las herramientas y la integración de sistemas inteligentes están permitiendo abrir la puerta a nuevas soluciones innovadoras para las farmacias. Asegura que la automatización se ha consolidado en el día a día de cooperativa. + leer más

Grup Fedefarma supera los 1.000 millones de euros en 2024 y alcanza un EBITDA récord de 20 millones

Los socios de la cooperativa aprueban las cuentas de 2024 en Asamblea General, sobrepasando por segundo año consecutivo los 1.000 millones de euros y creciendo un 5,09% en su cifra de negocio. + leer más

Farmaindustria elabora un informe sobre el impacto medioambiental y social de la industria farmacéutica

En informe de Farmaindustria titulado `Sostenibilidad en cifras: impacto social y medioambiental en la industria farmacéutica´ recoge las acciones de las compañías según los criterios ESG para comprobar el impacto que tiene el sector en la sociedad y en el entorno que le rodea. Según las conclusiones extraídas, el 80% de las grandes compañías farmacéuticas en todo el mundo han firmado compromisos de tener cero emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2040. + leer más