El Congreso de los Diputados aprueba ligar el gasto farmacéutico al PIB
Todos los partidos salvo PP y UpyD consideran una injerencia la nueva norma que permitirá a Hacienda controlar las cuentas autonómicas del gasto sanitario.
Sólo el PP apoya la fijación de un techo de gasto en farmacia. El Partido Popular ha introducido una enmienda en la reforma de la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas que permite a las comunidades acogerse voluntariamente a un nuevo instrumento de apoyo a la sostenibilidad del gasto farmacéutico ... + leer más
Artículos relacionados
La OCDE publica que los españoles gastamos 538 euros anuales en las farmacias
La OCDE ha publicado el consumo de medicamentos de los 34 países más desarrollados. En esta lista España ocupa la sexta posición con un consumo público del 71%, por debajo de países como Francia, Irlanda, Alemania, Croacia o Japón. Las cifras también indican que en España el gasto en recetas habría crecido solo un 0,2% en la década de 2011 a 2021, mientras el gasto hospitalario lo habría hecho en un 7,6%. + leer más
Andalucía es la comunidad autónoma con más gasto en recetas
Cataluña es la segunda comunidad autónoma con más gasto en el Sistema Nacional de Salud. + leer más
Sube el gasto del sistema nacional de salud por las recetas médicas
En 2024 se gastaron hasta 13.345 millones de euros en medicamentos subvencionados por la seguridad social. + leer más
Cofares cierra 2024 con más de 4.260 millones en ventas y un crecimiento del 5%
Cofares ha cerrado el ejercicio con un crecimiento impulsado, según afirman, por la optimización de procesos y la racionalización del gasto. "Este ejercicio hemos continuado trabajando centrados en los socios", afirman desde la cooperativa. + leer más
El consumo de medicamentos a nivel nacional sube un 4,87% en comparación con 2023
De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el gasto farmacéutico alcanzó los 13.345 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento de más de 4 puntos con respecto al año anterior. Este incremento se ve reflejado en un mayor número de envases facturados, que crecieron un 3,14%, y en un ligero aumento del precio medio por receta, que pasó de 11,36 € a 11,55 €. + leer más
Los farmacéuticos valencianos denuncian el impago de la factura farmacéutica de mayo por parte de la Generalitat
La situación amenaza la viabilidad económica de muchas farmacias, especialmente en zonas rurales, por lo que el Consell Autonòmic de Col·legis de Farmacèutics de la Comunitat Valenciana solicita una reunión urgente con el Ministerio de Hacienda para buscar soluciones inmediatas y sostenibles. + leer más