Beatriz Faro, nueva directora general para Pfizer España
La compañía biomédica Pfizer ha anunciado el nombramiento de Beatriz Faro como nueva directora general de Pfizer España y directora de la Unidad de negocio de Global Innovative Pharma.
El nombramiento de Beatriz Faro como nueva directora general para Pfizer España será efectivo a partir del 1 de julio de 2015. Licenciada en Farmacia, con posgrado en Bioquímica, por la Universidad Complutense de Madrid, Faro comenzó su carrera profesional en 1995 en el Reino Unido en Rhone Poulenc Rorer, ... + leer más
Artículos relacionados
La vacuna contra la Covid-19, lo más vendido de Pfizer en 2023
Más de 11 mil millones de dólares ingresó la farmacéutica por la venta de este producto que nos sacó de la cuarentena. + leer más
Pfizer es el laboratorio que mejor reputación corporativa tiene en España
La farmacéutica consiguió la máxima puntuación por cuarto año consecutivo. + leer más
El COF de Almería destaca la importancia del tratamiento de la migraña
El COF de Almería ha organizado, en colaboración con Pfizer, una nueva jornada formativa para señalar la necesidad de tratar correctamente la migraña, ya que es una enfermedad que afecta en torno a un 15% de la población general. + leer más
El COFNA reconoce la excelencia profesional en la XXII edición de sus premios
Durante la vigésimo segunda edición de los Premios COF Navarra, patrocinada por CINFA en colaboración con Pfizer, el consejero de Salud entregará el galardón a la farmacéutica Joaquina Huarte Royo por su trayectoria laboral. Entre otras distinciones, el colegio también premiará a la mejor iniciativa sobre farmacia comunitaria. + leer más
Keytruda será el medicamento más vendido en el mundo en 2024
El medicamento que lucha contra las células cancerosas acumulará en 2024 más de 27,3 millones de dólares + leer más
Las farmacias comunitarias protagonizan una campaña para concienciar sobre las migrañas
La campaña lanzada por el CGCOF en combinación con Teva, Pfizer y Lilly/Organon está destinada a que los farmacéuticos amplíen sus conocimientos sobre los tipos de cefaleas que existen, los tratamientos disponibles y las medidas no farmacológicas preventivas. A su vez, también va destinado a la población general para desestigmatizar la migraña. + leer más