Patricia Gómez Picard, nueva consejera de Salud de Baleares
Entre los años 2007 y 20111 fue directora de Cuidados y Coordinación Sociosanitaria del Servicio de Salud balear.
Patricia Gómez Picard ha sido nombrada nueva consejera de Salud de Baleares. Gómez Picard es diplomada en enfermería y posee amplia experiencia en gestión, formación e investigación en el área de salud. Entre los años 2007 y 20111 fue directora de Cuidados y Coordinación Sociosanitaria del Servicio de Salud balear. La ... + leer más
Artículos relacionados
Patricia Peiró Hergueta, nueva Communications Head de Takeda en España
La compañía ha anunciado el nombramiento del nuevo cargo de Patricia Peiró y sus objetivos basados en el fortalecimiento del enfoque tecnológico y de innovación como puntos fundamentales para potenciar el futuro del sector biofarmacéutico. "Espero mantener el liderazgo de Takeda desde la transparencia, el compromiso y nuestro empeño de situar a las personas en el centro de toda la actividad", ha asegurado la nueva Communications Head de Takeda en España. + leer más
Buscando la vertiente más asistencial
La red de farmacias de las Islas Baleares se incrementó en dos boticas más en el 2023. En total, 444 oficinas de farmacia dan servicio al millón y medio de habitantes de las islas y a los más de 14 millones de turistas extranjeros que las visitaron el año pasado. + leer más
Rocío Hernández Soto, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía
Nacida en Irún (Guipúzcoa), en julio de 1971, es doctora en Medicina y Cirugía y especialista en Pediatría y sus áreas específicas por la Universidad de Sevilla. Cuenta, además, con una amplia formación de postgrado en áreas de desarrollo directivo, urgencias y emergencias pediátricas y comunicación para profesionales sanitarios, y ha realizado el curso de liderazgo en salud pública de la OMS `WHO-ISPED Public Health Leadership Course´. + leer más
La consejera de Salud de La Rioja presenta un anteproyecto para flexibilizar el horario y regular el botiquín farmacéutico
El anteproyecto de la nueva Ley de Farmacia se centra en la farmacia rural, ya que busca garantizar la atención farmacéutica de calidad en las localidades más pequeñas de La Rioja teniendo en cuenta la realidad de estos municipios. Igualmente, la norma regula las funciones de las oficinas de farmacia de ejercicio obligatorio y las nuevas actividades. + leer más
"Las farmacias han pasado de ser dispensadoras de medicamentos a convertirse en espacios de salud integrales"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
"Nos hemos centrado también en la parte social"
La parte social de la profesión es intrínseca al carácter del farmacéutico, a su vocación y a lo que les hace ser lo que son. Su proximidad y confianza con el paciente les permite encarar todo tipo de iniciativas de carácter social. + leer más