El Supremo avala el sistema de bajadas voluntarias en precios de medicamentos
Según la Sala de lo Contencioso-administrativo, ese sistema no vulnera ni el principio de continuidad en la prestación del servicio, ni el deber legal de garantizar el suministro a las oficinas de farmacia para los medicamentos de precio menor, ni la libertad de empresa.
La Sala III del Tribunal Supremo, a través de dos sentencias, ha avalado el sistema de agrupaciones homogéneas y de bajadas voluntarias de precios de medicamentos establecido en el Real Decreto 177/2014, de 21 de marzo. Según el Supremo, ese sistema “no vulnera ni el principio de continuidad en la prestación ... + leer más
Artículos relacionados
"El papel de la oficina de farmacia en zonas rurales es fundamental para el acceso a los medicamentos y a servicios sanitarios"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
Bajar los precios de los medicamentos sin asegurar su disponibilidad es irresponsable
Las CCAA se ven tensionadas por bajadas de precios que exponen a los territorios a faltas de medicamentos. Por lo que la industria del medicamento genérico pone su esperanza en el acierto que pueda aportar la nueva ley de garantías y uso racional. Desde el principio de sostenibilidad basada en competencia que también se defiende desde el Ministerio de Sanidad. + leer más
"Nuestra labor sanitaria no solo supone dispensar, sino que comporta asegurarnos de que los pacientes toman bien su medicación"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
"El sector del medicamento genérico todavía tiene mucha capacidad de crecimiento en España"
Grupo Cinfa duplicó el crecimiento del mercado global en España en 2024, si bien las incertidumbres, las bajadas `temerarias' de algunas presentaciones y el desabastecimiento han dificultado la consecución de los objetivos del laboratorio. + leer más
"Hay que estrechar la colaboración con la administración ofreciendo servicios remunerados que contribuyan a la descongestión del sistema público"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
"Nos preocupan los genéricos que presentan escasez y un precio muy bajo"
FEFE está proponiendo un precio mínimo de 3,50 euros por presentación, por debajo del cual dejen de operar los precios de referencia. Una de las consecuencias sería que reforzaría el atractivo del mercado español frente a otros países de nuestro entorno. + leer más