Farmamundi lanza un spot para reflexionar sobre la desigualdad de género en el acceso a la atención sanitaria
La campaña cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El nuevo spot de animación realizado en Extremadura y que ha presentado Farmamundi invita a profundizar en las causas que provocan la desigualdad de género en el acceso a la salud, además de sensibilizar a la población para promover un cambio social hacia la equidad. De esta manera, en el ... + leer más
Artículos relacionados
El acceso a medicamentos y la justicia sanitaria como temas centrales del podcast `Un prospecto global'
A partir de febrero, el podcast `Un prospecto global' ofrecerá una serie de entrevistas con especialistas y testimonios sobre los retos globales del acceso a medicamentos. Con el apoyo de la iniciativa CONTRAST, el proyecto busca dar visibilidad a temas clave como las patentes farmacéuticas, la resistencia a los antibióticos y la gestión de medicamentos en emergencias. + leer más
Farmamundi ha realizado 137 proyectos de salud integral y ha suministrado 93 toneladas de medicamentos y material sanitario a 38 países
Farmamundi ha presentado su memoria de 2023, donde ha asegurado que más de 775.000 personas se han visto beneficiadas de las acciones de esta ONG farmacéutica. Según anuncian, se pusieron en marcha 66 iniciativas de acción humanitaria centradas en Uganda, Kenia y República Democrática del Congo, así como la atención a la salud mental. + leer más
Las desigualdades socioeconómicas afectan al estado de salud de los niños y niñas
Según datos del Idescat, el 33.3% de los menores de 16 años estaban en situación o riesgo de pobreza en Cataluña en 2023. Esta desigualdad tiene un impacto significativo, de acuerdo con un estudio de Pere Virgili, en la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar general de la población infantojuvenil. + leer más
Pese al aumento de muertes por cáncer, la inversión sanitaria oncológica en Europa se mantiene en un 7%
El IHE para la Efpia ha presentado el `Informe comparativo sobre el cáncer en Europa 2025', que revela un aumento del 60% en los nuevos diagnosticados (desde 1995 hasta 2022). Por otra parte, el documento destaca las desigualdades entre países, subrayando la necesidad de políticas que garanticen una mayor equidad en el tratamiento de esta enfermedad. + leer más
Las desigualdades de género están aumentando la vulnerabilidad de las mujeres al VIH
En 2023, se produjeron 210.000 nuevas infecciones a nivel mundial entre mujeres jóvenes y niñas de 15 a 24 años, casi cuatro veces más que el objetivo de 2025, establecido en 50.000. Prevenir nuevas infecciones entre este grupo de edad al igual que entre la población infantil es clave para reducir el número de afectados. + leer más
"La sustitución de medicamentos es una cuestión de profesionalidad"
En Cataluña, la situación de la farmacia es buena en general, al igual que en Gerona. La farmacia media se mantiene con un buen nivel de servicio y de valoración por parte de la población. A pesar de las dificultades con los desabastecimientos, consiguen ir solucionando las situaciones que aparecen. + leer más