La CNMC critica en su último informe la regulación de precios de los productos sanitarios
Nuevas recomendaciones de Competencia para la regulación de la financiación y fijación de precios de medicamentos y productos sanitarios.
La CNMC acaba de publicar un informe sobre el Proyecto de Real Decreto queregula dos aspectos cruciales de los medicamentos y productos sanitarios: la financiación por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y la fijación de precios. El sector farmacéutico y de productos sanitarios ha sido objeto de especial atención ... + leer más
Artículos relacionados
El CGCOF aclara el carácter de CISMED y FarmaHelp frente a la incoación del expediente sancionador de la CNMC
Según asegura el CGCOF a través de un comunicado, ambas herramientas son voluntarias, colaborativas, gratuitas y sin ánimo de lucro. El Consejo afirma no haber participado en ninguna conducta contraria a la competencia, por lo que colaborarán de forma activa con la CNMC durante todo el proceso del expediente sancionador. + leer más
Vender test de embarazo fuera de farmacias pone en riesgo al paciente
La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) defiende que la venta exclusiva de test de embarazo en farmacias comunitarias no limita el acceso, sino que protege la salud pública. La entidad responde así a la recomendación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que plantea ampliar la comercialización de estos productos a otros canales. Desde FEFCAM recuerdan que la normativa actual y la AEMPS avalan la dispensación farmacéutica como garantía de seguridad, trazabilidad y consejo profesional. + leer más
El informe de la IGBA evidencia la necesidad de abordar los abusos del mercado farmacéutico
Los resultados del informe `Manipulando el sistema' de la IGBA muestran que en todas las regiones se dan prácticas que resultan en el retraso del lanzamiento de medicamentos seguros, eficaces, rentables y de calidad garantizada. Ante esta situación, desde la asociación piden oficinas de patentes sólidas, colaboración entre las autoridades y reconocimiento del problema por parte de los interesados. + leer más
FEFE propone un precio mínimo de 3,5 euros en los medicamentos para evitar el desabastecimiento
En el marco de la consulta previa al borrador del RD de Precio y Financiación de Medicamentos, FEFE ha planteado que se excluyan del sistema de precios de referencia todos los medicamentos por debajo de un precio mínimo y se garantice para estos productos un margen mínimo. El objetivo es garantizar la rentabilidad de todos los actores, fomentar la libre competencia y proteger la disponibilidad de los medicamentos. + leer más
FarmaIndustria recoge en su informe las claves del sector farmacéutico en términos de sostenibilidad, competencia y precios
FarmaIndustria ha llevado a cabo un reciente informe donde recoge las principales cifras de la industria y su impacto en el SNS. Los resultados obtenidos muestran una estabilidad en la inversión pública, el crecimiento de medicamentos a precio de genérico o el impacto de la inflación en el mercado hospitalario. + leer más
Aragón cuenta con uno de los menores ratios de habitantes por farmacia
Según asegura un informe elaborado por el CGCOF, Aragón cuenta con un total de 730 establecimientos sanitarios en los que trabajan 1310 farmacéuticos. Estas cifras son sinónimo de accesibilidad y cercanía, tanto en el ámbito urbano como rural. + leer más