Firmado el convenio de las oficinas de farmacia de Vizcaya
El convenio colectivo 2016-2017 afecta a 424 farmacias y a 2.500 empleados.
PROFARBI (Asociación Profesional de Oficinas de Farmacia de Vizcaya, integrada en CEBEK) y AAEFBI (Asociación de Auxiliares y Empleados de Farmacia de Vizcaya) han firmado esta semana el convenio colectivo hasta 2017 que contempla un incremento salarial del 0,75%. Según ha informado CEBEK, la Confederación Empresarial de Vizcaya, en el nuevo texto se ... + leer más
Artículos relacionados
"Con mucho trabajo y esfuerzo seguiremos siendo necesarios para la ciudadanía y para el sistema"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
"La mayor amenaza de la farmacia es la acomodación de los propios farmacéuticos en un modelo asistencial que está en continua evolución"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Las farmacias vascas refuerzan su compromiso con la digitalización y los retos sociales
La nueva Junta de Gobierno del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco ha asumido el compromiso de impulsar la digitalización y la atención asistencial en las farmacias vascas. Así mismo, se destacó la necesidad de unión frente a desafíos como el suministro de medicamentos y la seguridad del paciente. + leer más
Innovación y tradición: el rol de las farmacias en el País Vasco y Navarra
Con diferencias marcadas en demografía, nivel de renta y superficie territorial, las comunidades autónomas del País Vasco y Navarra también observan como sus respectivas redes de farmacias agudizan sus divergencias en materia de digitalización, población atendida por establecimiento y madurez en el mercado de productos para el autocuidado. Sin que esto obste, sin embargo, para que se trate igualmente de espacios de tradición cultural compartida con su reflejo también en la cálida atención a los ciudadanos. + leer más
Cofares reconoce el legado de la labor sociosanitaria en las farmacias comunitarias
La cooperativa ha entregado varios galardones con el fin de poner en valor el concepto de `legado familiar' y la contribución que realizan sus socios en el cuidado de la salud de la población. Por otra parte, ha lanzado un spot en modo de agradecimiento y felicitación de navidad. + leer más
"El desabastecimiento de fármacos nos está obligando a buscar alternativas terapéuticas que no siempre son fáciles"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más