#Infarma2016: Las sospechas de TDAH en la Farmacia pueden ser el primer paso a una derivación a Psiquiatría
El farmacéutico de visión aguda sabrá distinguir cuando un niño es agitado o cuando puede ser encuadrado dentro de lo que se denomina TDAH; un trastorno que mal enfocado puede ser un cajón de sastre para múltiples conductas. Para evitarlo, Infarma 2016, citó a una experta con la misión de explicar la panoplia farmacológica disponible para tratar este grave problema.
La Sala de Avances Terapéuticos también se detuvo durante una sesión para hablar sobre los avances y retrocesos que ha habido en los últimos tiempos en relación al TDAH, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Para ello, se contó con la conferencia dictada por la doctora Marta García Giral, ... + leer más
Artículos relacionados
Niños con TDAH tienen el doble de riesgo de caries, según una investigación
Una investigación de la Universidad de Oviedo ha analizado por qué los niños con TDAH presentan una mayor prevalencia de caries, sangrado de encías y extracciones dentales. Factores como la medicación, la producción de saliva y las dificultades en la higiene podrían explicar estas diferencias. + leer más
Investigan un posible vínculo entre la diabetes gestacional y el TDAH en niños
Si bien la influencia de la diabetes gestacional en el desarrollo infantil no está del todo clara, en investigaciones recientes se plantea la posibilidad de que la inflamación materna aguda y crónica durante el embarazo puede influir en ciertas vías en la programación cerebral de un niño y ser el origen de algunos problemas de neurodesarrollo como el TDAH. + leer más
Los farmacéuticos comunitarios de Gipuzkoa se forman sobre los rasgos nucleares y comorbilidades del TDAH
El COFG ha organizado un curso con el fin de que los farmacéuticos puedan aprender sobre el TDAH y apliquen un tratamiento, más allá del farmacológico, basado en mejorar e integrar a las personas afectadas ejerciendo una labor de acompañamiento que inspire confianza. + leer más
El COFZ pone el foco en la salud mental de los niños y jóvenes
La `Jornada de Salud Mental Infanto-Juevnil: Entender, Prevenir y Acompañar' reunió a especialistas multidisciplinares para abordar cuestiones como el impacto de las redes sociales, el TDAH, los TCAs, el acoso escolar o la prevención del suicidio. Ante este contexto, recuerdan que la farmacia comunitaria es clave para prevenir y detectar problemas de salud mental, ya que en muchos casos es el primer punto de contacto sanitario para las familias. + leer más
Murcia impulsa el uso responsable de psicofármacos en la jornada `Nuevos surcos en salud mental´
El COF de Murcia ha participado en un evento nacional sobre salud mental, destacando el programa #Yonomebenzo, que desde 2017 busca concienciar sobre el uso adecuado de las benzodiazepinas. La jornada abordó temas clave como la seguridad en el uso de psicofármacos y la protección de derechos. + leer más
Las farmacias de Asturias impulsan una campaña de apoyo a la salud mental
El Colegio de Farmacéuticos de Asturias, Otsuka y AFESA promueven la iniciativa Farmacias de Asturias: acompañando tu 'salud mental', para sensibilizar sobre los trastornos mentales y distribuir boletines educativos en farmacias. + leer más