Industria farmacéutica I+D+I

Farmamundi estimula el debate sobre el actual sistema de patentes de medicamentos

El encuentro desarrollado este lunes, 14 de marzo, por la ong Farmamundi-Farmacéuticos Mundi ha analizado el sistema internacional de patentes, los derechos de propiedad intelectual puestos en relación con el acceso a los medicamentos y medidas administrativas excepcionales como, por ejemplo, las licencias obligatorias.

La jornada, vespertina, se desarrolló en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), contando con Sara Valverde, secretaria general de Farmamundi, como moderadora. Siendo el objetivo de la convocatoria, abierta a estudiantes y profesionales de la Medicina y las otras ramas sanitarias, analizar junto a expertos ... + leer más


Artículos relacionados


FEFE solicita al Secretario de Estado de Sanidad la implantación de la receta electrónica y la remuneración de las guardias obligatorias  

Según afirman desde FEFE, la erradicación de las recetas médicas en papel fomentará el rol del farmacéutico en la adhesión a tratamientos y en la detección de reacciones adversas. De la misma forma, la remuneración de las guardias favorecerá la conciliación y potenciará el empleo.    + leer más

El informe de la IGBA evidencia la necesidad de abordar los abusos del mercado farmacéutico

Los resultados del informe `Manipulando el sistema' de la IGBA muestran que en todas las regiones se dan prácticas que resultan en el retraso del lanzamiento de medicamentos seguros, eficaces, rentables y de calidad garantizada. Ante esta situación, desde la asociación piden oficinas de patentes sólidas, colaboración entre las autoridades y reconocimiento del problema por parte de los interesados. + leer más

La OMS precalifica una primera prueba de autodiagnóstico del VHC  

Se trata de ´OraQuick HCV self-test´, fabricado por OraSure Technologies. Este autodiagnóstico del VHC puede brindar ayuda para ampliar el acceso a las pruebas y al diagnóstico.    + leer más

Constatan la eficacia de la vacunación contra la hepatitis E en caso de brotes epidémicos

Las cifras de la carga mundial de la hepatitis E son difícil de estimar debido a la escasa vigilancia clínica y las pruebas de laboratorio, aunque se calcula que la tasa de mortalidad puede alcanzar hasta el 50%, entre los afectados, muchos de ellos procedentes de zonas con acceso limitado al agua potable y al saneamiento, y sin una terapia antiviral específica disponible para el tratamiento de dicha patología. + leer más

Faes Farma cierra el primer semestre de 2024 con unos ingresos de 273.6 millones de euros

El Grupo ha presentado los resultados del primer semestre de 2024 con una tendencia positiva que ya anticipaban a principios de año. Según los datos, el beneficio neto que han obtenido ha sido de en torno a un 10%, llegando a los 58,3 millones de euros.  + leer más

España refuerza su apuesta por la innovación con un récord de solicitudes de patentes en Europa

Las empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas en 2024, un 3% más que el año anterior, consolidando un crecimiento del 44% en la última década. Cataluña, Madrid y el País Vasco fueron las regiones con mayor actividad en innovación. + leer más