El COF de Ourense apuesta por la fitoterapia y la homeopatía
El COFO anima a sus colegiados a realizar seguimientos farmacoterapéuticos de medicamentos fitoterápicos.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense (COFO) ha animado a sus colegiados a conocer mejor la fitoterapia y la homeopatía y los medicamentos relacionados con estas disciplinas pues, según recuerda, ambas ramas están consideradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como medicina tradicional complementaria (MTC) El COFO hace ... + leer más
Artículos relacionados
El COF de Ourense participa en la acción solidaria `Ser como Guille' organizada por Fegerec
El objetivo de esta acción solidaria es conseguir, a través de 12.000 bastones de caramelo sin gluten ni lactosa, la obtención de recursos para poder dar continuidad a las labores de asistencia de las personas afectadas por patologías poco frecuentes en Galicia y mejorar así su calidad de vida. + leer más
El COF de Ourense lanza una campaña sobre la salud mental en las zonas rurales
La nueva iniciativa del COF de Ourense, 'Escuelas Rurales de Salud Mental', busca educar a la población sobre la importancia de la farmacia comunitaria en la prevención y apoyo a personas con patologías mentales. Las charlas se ofrecerán en diferentes localidades rurales de la provincia, con un enfoque centrado en la detección temprana de síntomas. + leer más
Las farmacias de Ourense se conforman como puntos seguros contra el acoso escolar
El COF de Ourense colabora con la delegación en la provincia de MOCAI para visibilizar y luchar contra el bullying. Esta iniciativa integrará un protocolo de actuación y contará con el apoyo de los profesionales de la farmacia para prevenir posibles patologías de salud mental como ansiedad, estrés o aislamiento social. + leer más
Ya disponible el nº 151 de IM Farmacias
Cuidado íntimo, control de peso, fitoterapia y cuidado de la piel en invierno son los grandes temas del último número del año de IM Farmacias, en el que también emprendemos un viaje hacia las farmacias de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. + leer más
CACOF y SEFIT se alían para impulsar la fitoterapia en la farmacia andaluza
El acuerdo de colaboración firmado por ambas entidades tiene como objetivo impulsar el uso responsable de productos a base de plantas medicinales. Además, la alianza contempla acciones conjuntas de formación, divulgación científica e impulso a los SPFA. + leer más
Una nueva comunidad se une a la receta electrónica concertada de MUFACE
El CGCOF ha anunciado que a partir del 15 de julio las más de 50.000 personas mutualistas de Galicia podrán retirar sus medicamentos sin la necesidad de presentar la receta en papel. Según han avanzado, tras la comunidad gallega, Aragón será la próxima comunidad autónoma donde se implantará este sistema que supone una mejora tanto en el seguimiento como en la seguridad de los pacientes. + leer más