Farmacia comunitaria Legislación Industria farmacéutica

El farmacéutico comunitario debe conocer los tratamientos hospitalarios de sus pacientes

En la tarde de este martes, 19 de abril, el Instituto de Formación Cofares (IFC) ha introducido a varios centenares de farmacéuticos comunitarios en un terreno que, tarde o temprano, formará parte de su quehacer diario: Los medicamentos biológicos y su extensión terapéutica post-patente a través de los biosimilares

La farmacéutica comunitaria Yolanda Tellaeche, directora general del Instituto de Formación Cofares (IFC) moderó la mesa de expertos sobre "Medicamentos Biológicos y Biosimilares” en el auditorio de la cooperativa líder en distribución farmacéutica. Como preámbulo se refirió a todos aquellos medicamentos biológicos que carecen de cupón-precinto y que por tanto ... + leer más


Artículos relacionados


Farmacéuticos resaltan el potencial de los medicamentos biológicos y biosimilares para mejorar la atención

El CGCOF y BioSim han puesto en marcha una jornada para impulsar la formación de los farmacéuticos y destacar la forma en la que estos medicamentos permiten ampliar la disponibilidad de los ciudadanos a tratamientos innovadores en condiciones de igualdad y equidad. Igualmente, los ponentes han destacado en sus charlas el papel del farmacéutico en la implantación de los biosimilares en el SNS. + leer más