Farmacia comunitaria

Buena acogida del curso del COF de Cuenca sobre la Atención Farmacéutica Integral al paciente oncológico

La segunda sesión versará sobre recomendaciones dietéticas-nutricionales en Oncología.

Organizado por las vocalías de Ortopedia, Alimentación y Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Cuenca y patrocinado por la Fundación Ayudate y La Roche Posay, se ha desarrollado el Curso de Atención Farmacéutica Integral al paciente oncológico. La actividad ha sido acreditada con 1,9 créditos de la Comisión de Formación ... + leer más


Artículos relacionados


"Ante una población polimedicada y envejecida, es imprescindible el servicio de SPD"

En el COF de Cuenca creen que es fundamental aprovechar y potenciar las competencias profesionales de los farmacéuticos, que éstos podrían aportar mucho más de lo que ya hacen. La formación continuada es uno de los pilares fundamentales de dicho colegio. + leer más

Farmacéuticos asturianos se forman en el abordaje integral del paciente ostomizado

Durante los días 23 y 24 de abril, el Colegio de Farmacéuticos de Asturias ha celebrado un curso especializado sobre ostomías, sus complicaciones y dispositivos. Las expertas Sonia Toyos y Verónica Tatsch han destacado la necesidad de una atención conjunta entre farmacéuticos, médicos y enfermeras. + leer más

Novaltia incorpora trabajadoras sociales a las farmacias a través del servicio CuidadosFarma

Desde la cooperativa farmacéutica señalan su apuesta por la atención integral del paciente incorporando el acompañamiento social desde la oficina de farmacia. A través del servicio CuidadosFarma, trabajadoras sociales colegiadas ofrecen asesoramiento personalizado sobre dependencia, discapacidad y recursos sociales disponibles en Aragón. + leer más

El COF de Toledo organiza un curso sobre la atención dermofarmacéutica del paciente oncológico

Con el objetivo de dotar a los profesionales de farmacia de herramientas útiles para mejorar la atención al paciente con cáncer, el COF de Toledo ha iniciado un curso sobre atención dermofarmacéutica oncológica. El programa aborda aspectos clínicos, psicológicos y dermocosméticos, con la participación de expertos del ámbito sanitario y farmacéutico. + leer más

Cómo la dermofarmacia puede mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer

La mayoría de tratamientos oncológicos tienen efectos secundarios en la piel. Por ello, el COFG ha organizado un curso, en colaboración con La Roche Posay, para destacar la necesidad de que los farmacéuticos obtengan conocimientos acerca de las necesidades especiales sobre higiene, hidratación y fotoprotección de los pacientes con cáncer. + leer más

El CGCOF anuncia el lanzamiento del canal de videoconsejos `Dermofarmacia y paciente oncológico'

A través de este nuevo canal centrado en educación sanitaria, se darán consejos y recomendaciones sobre cómo gestionar los principales problemas que pueden surgir en la piel durante un tratamiento oncológico como xerosis, descamación, prurito, cambios en la pigmentación o fotosensibilidad. + leer más