Farmacia comunitaria

La farmacia asistencial y la cronicidad, los grandes retos del próximo congreso de la SEFAC

En torno a 70 stands y 1.000 participantes acudirán al VII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios organizado por SEFAC del 26 al 28 de mayo en Zaragoza. Los retos que propone la farmacia asistencial y el desarrollo de equipos multidisciplinares son algunos de los temas que centrarán las mesas de trabajo.

Considerado como uno de los puntos de encuentro esenciales de los profesionales de la farmacia comunitaria, el congreso se plantea como una oportunidad para el intercambio de experiencias y la investigación científica. Algunas de las sesiones de debate irán orientadas hacia cuestiones clave para el sector, como la necesidad de ... + leer más


Artículos relacionados


Congreso SEFAC: Cada país va a su tiempo en cuestión de servicios

En Australia, h pasado de una época de servicios remunerados a una de ampliación de competencias del farmacéutico. El Congreso de SEFAC hace una mirada a diez años de farmacia comunitaria internacional. Existe un entendimiento entre todos los partidos de que la farmacia comunitaria puede hacer mucho más allá que la dispensación. + leer más

Médicos de atención primaria y farmacéuticos comunitarios convierten a Gijón en la capital de la salud en su congreso conjunto

La 7º edición del Congreso Nacional SEMERGEN-SEFAC se celebra los días 28 de febrero y 1 de marzo, en la Laboral Ciudad de la Cultura, bajo el lema 'Caminando juntos por la atención comunitaria'. El programa científico cuenta con cuatro mesas de debate, cuatro talleres prácticos y seis seminarios impartidos por médicos y farmacéuticos de forma conjunta. + leer más

La carpa de SEFAC acerca los servicios farmacéuticos asistenciales a la población sevillana

Medir la presión arterial, prevenir la diabetes o dejar de fumar fueron algunos de los servicios ofrecidos en la carpa `El farmacéutico que necesitas', una acción organizada por SEFAC en Sevilla con el objetivo de destacar la capacidad sanitaria y asistencial de los farmacéuticos comunitarios dentro del SNS. + leer más

El Congreso SEMERGEN-SEFAC pone el foco en las estrategias para mejorar la colaboración médico-farmacéutica

Los especialistas de ambos campos han valorado positivamente el Plan de Acción de AP y Comunitaria 2025-2027. No obstante, han opinado que se debería hacer uso de la receta electrónica con el fin de poder mejorar el seguimiento del tratamiento. Por otra parte, también se ha expuesto la necesidad de un intercambio constante de conocimientos más allá de los congresos. + leer más

Farmacéuticos comunitarios forman a 7.363 jóvenes sobre el uso de medicamentos

El proyecto ConóceMe de la Fundación SEFAC y Laboratorios Cinfa, con 106 centros educativos y 145 farmacéuticos en 2023/24, fomenta el conocimiento sobre fármacos y hábitos de autocuidado en adolescentes. + leer más

La intervención de farmacéuticos comunitarios: la clave para la detección precoz de la EPOC  

El proyecto Respirafarma concluye que el 31,6 % de las personas participantes derivadas con sospecha de EPOC desde las farmacias comunitarias al hospital fue diagnosticada finalmente de esta enfermedad. Estos resultados suponen un avance para luchar por conseguir una intervención temprana que mejore la calidad de vida de los pacientes.   + leer más